Desde el municipio de Tlaxco donde nace el río Zahuapan, la Presidenta Municipal Diana Torrejón refrendó su compromiso a nombre de la ciudadanía, después de que la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó en Tlaxco la presentación de los avances del Compromiso Presidencial 92, estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para rescatar los ríos más contaminados del país, entre ellos el Atoyac–Zahuapan.
Cuéllar destacó que el saneamiento del río es un tema de salud pública que requiere inversiones históricas. “Tan solo en la segunda etapa hablamos de más de mil millones de pesos, una cifra sin precedentes que refleja el respaldo del Gobierno de México”, señaló.
Entre las acciones destacan nuevas plantas de tratamiento, colectores, humedales y campañas de limpieza que ya han retirado más de 4 mil 700 toneladas de residuos. En Tlaxco, se proyecta entubar 14 kilómetros de caudal hacia una planta en proceso de reingeniería, mientras que en Atlangatepec y Apizaco se construirán colectores y sistemas adicionales de tratamiento.
Durante la presentación, el Comisionado presidencial Alejandro Isauro Martínez precisó que en 2025 se invertirán 346 millones de pesos para rehabilitar tramos críticos y restaurar riveras, y que para 2026 ya están aprobados cinco proyectos ejecutivos de Conagua con un monto de mil 170 millones de pesos, que incluyen la recuperación de la cascada de Atlihuetzia.
Por su parte, el comisionado estatal Javier Israel Tobón resaltó la participación municipal: Tlaxco destinará 14.3 millones de pesos y Atlangatepec 3.2 millones a través del FAISMUN, mientras que en Xicohtzinco se trabaja con la Agencia Española de Cooperación en un proyecto de 450 millones de pesos.
En su oportunidad, la alcaldesa de Tlaxco, Diana Torrejón Rodríguez, reconoció a la Gobernadora Lorena Cuéllar, por encabezar este esfuerzo y refrendó la disposición del municipio para sumarse a los proyectos estatales y federales.
“…desde Tlaxco refrendamos nuestro compromiso de seguir sumando esfuerzos con el Gobierno de México y el Gobierno del Estado para rescatar este patrimonio natural que nos pertenece a todas y todos y poder devolverle la vida a nuestro río, proteger la salud y garantizar un futuro más limpio y sostenible para nuestras familias”.
Con estas acciones, Tlaxcala se consolida como referente nacional en gestión ambiental, avanzando hacia el rescate integral del río Zahuapan como patrimonio natural y fuente de vida.