Empresario tlaxcalteca al borde de la quiebra al sufrir persecución y violencia de género provocada por David Vega Terrazas, junto con sus amigos, familiares y empleados de la comuna
El Ayuntamiento de Yauhquemehcan emprendió una campaña de hostigamiento, persecución, discriminación sistemática y violencia de género permanente, contra un empresario y su familia a quien por intereses de un grupo de vecinos que impulsaron en su campaña política al actual Presidente Municipal David Vega Terrazas, pretenden echarlo de su propiedad con la ayuda del municipio en manos de MORENA.
Se trata de Carlos “N” la persona afectada quien es propietario de una recicladora de PET y es asediado desde hace varios meses por la administración morenista en manos de David Vega Terrazas, acción que lo tiene al borde de la quiebra porque no lo dejan trabajar y de manera recurrente es hostigado por servidores públicos del municipio de Yauhquemehcan.
Al respecto, Carlos “N” sostuvo en entrevista que el acoso desde hace casi un año que llegó el actual edil se ha recrudecido y él junto con su familia han sufrido agresiones verbales y físicas de vecinos que gozan de la amistad del alcalde por MORENA, que a pesar de que fueron denunciadas ante las instancias correspondientes, a la fecha no han sido sancionadas.
El acoso ha llegado a tal grado que el supuesto coordinador de Protección Civil en el municipio Alejandro Elpidio Balderas Rodríguez, ha implementado una campaña permanente en contra de Carlos y su empresa, al grado que le busca por todos los medios posibles alguna irregularidad para cerrarle su empresa so pretexto que no cumple con la normatividad de Protección Civil.
Incluso, los propietarios le han pedido al funcionario público conocer que le mueve o quien lo manda para generar ese clima de incertidumbre como se observa en la grabación luego de acudir al inmueble en días pasados a bordo de la unidad Nissan propiedad de la comuna con placas de circulación 29 PC 013.
Y es que son innumerables ocasiones en que Carlos “N” ha buscado contar con los permisos en el municipio, sin embargo, ha sido discriminado por la administración municipal ya que le han sido negados porque en Yauhquemehcan para el alcalde -que se siente charro de bicicleta-, su prioridad es la farándula, el doble lenguaje y no el servicio al pueblo que representa.
Ante la negativa en los más de 11 meses de Gobierno, ha obligado a Carlos “N” a despedir a decenas de trabajadores que laboraban en su empresa, toda vez que eran hostigados, golpeados y hasta amenazados de muerte por l@s amigos del alcalde de manera permanente.
Actualmente, son él y su familia quienes operan la recicladora y por ende los que sufren los amagues recurrentes que han sido denunciados al municipio, mismos que no han sufrido las acciones legales correspondientes a pesar de existir flagrancia.
A esa campaña de odio, una familia que colinda con su propiedad mantiene una persecución de manera personal con la ayuda de la policía municipal, al grado que ha llegado a amenazar de muerte con armas de fuego a Carlos y a miembros de su familia para aburrirlos y se vayan del pueblo y así poder despojarlo de sus propiedades.
Y es que la violencia ha escalado de tal manera que la esposa de Carlos ha sufrido violencia de género por el simple hecho de ser mujer, además de que ha sido violentada física y verbalmente por los vecinos que tienen y se sienten protegidos por el Presidente Municipal.
En la desesperación de Carlos, ha recurrido a las instancias estatales como Protección Civil para denunciar la persecución que es objeto, sin embargo, solo ha recibido largas ya que no tienen facultades para reglamentar la operación de las coordinaciones de Protección Civil en los municipios.
Pese a que ha cumplido con trámites correspondientes ante instancias como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y ante la Secretaría del Medio Ambiente (SMA), de las cuales tiene los permisos correspondientes, es en el municipio donde es discriminado por la administración municipal.
Por lo anterior, Carlos pidió la inmediata intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Tlaxcala (CEDH), para que haga una investigación en el municipio de Yauhquemehcan ya que son funcionarios públicos quienes fomentan los actos discriminatorios y por ende violan los derechos humanos de la población.
Además, pidió a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para que realice una investigación en la Privada Tlatecox del Barrio de Guadalupe Calapa, 2da Sección ya que son varias ocasiones que han mostrado sus armas de fuego para intimidar a toda la familia cuyo delito fue instalar una empresa generadora de empleos y que ayuda a cuidar al medio ambiente con la operación de una recicladora.