Decisión trascendental de la Suprema Corte

Por Andrés A. Solis* La víspera, la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló una reforma legal que obligaba a medios y periodistas a precisar cuándo estaba presentando información y cuándo estaba presentando una opinión. Es una decisión importante porque tiene que ver en principio con los derechos de información. Primero, con el libre…

Ahora Informate Más...

Vulnerabilidades de periodistas

Por Andrés A. Solis* Antes lo he mencionado, pero siempre es oportuno recordarlo. En su libro “Sólo para Periodistas”, el experimentado reportero investigador y firme defensor de sus pares, Rogelio Hernández López identifica 14 vulnerabilidades de periodistas. Son 14 vulnerabilidades que de facto adquirimos por dedicarnos a esta profesión y que si pusiéramos atención, nos…

Ahora Informate Más...

¿Servirá dar autonomía al Mecanismo de Protección?

Por Andrés A. Solis* En 2011, cuando colegas y activistas dialogábamos con autoridades del Gobierno del entonces Distrito Federal y de la Comisión de Derechos Humanos local, sobre cuál debía ser el mejor modelo de protección, siempre hubo opiniones que decían que el mecanismo que se creara no estuviese supeditado al poder público. Eran discusiones…

Ahora Informate Más...

La vida es una tómbola… ¿y la transparencia también?

Por Andrés A. Solis* El 31 de julio de 2019, integrantes del Colectivo de Periodistas del Estado de México entregaron al secretario de Justicia y Derechos Humanos del gobierno mexiquense, Rodrigo Espeleta Aladro, un proyecto de Protocolo de Actuación para Garantizar el Libre Ejercicio Profesional del Periodismo en la entidad; un documento que sigue a…

Ahora Informate Más...
error: Información exclusiva Ahora Informate