Por: Víctor Manuel Acosta Pérez
La aberración de que la feria de Tlaxcala sería trasladada a partir del próximo año a terrenos ubicados en los límites de comunidades de Amaxac y Atlihuetzia quedó como un simple rumor, la feria del estado se queda en el lugar de siempre, así lo confirmó el secretario de infraestructura del gobierno estatal, Eduardo Rubén Hernández Tapia en una entrevista que concedió al espacio de Coracyt noticias y que de inmediato difundió a través de sus canales de comunicación con el objetivo de diluir los negativos comentarios de la población por esta supuesta mala decisión.
Damos contexto a la desinformación e incertidumbre que generó el mismo titular de la secretaría de infraestructura sobre este tema, el pasado 8 de octubre también en una entrevista pero concedida al medio de comunicación “385 grados” este funcionario adelantó que la feria se mudaría a partir del 2026 a la nueva “Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento” en Atlihuetzia según planes de reubicación programados por el gobierno estatal, esta noticia propició un ríspido debate en redes sociales y comentarios que afectaron la imagen del gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros.
A pesar de que este servidor público explicó en su momento que la nueva feria tendría espacios más amplios y modernos para las diversas actividades artísticas, culturales y de esparcimiento donde se incluiría un palenque, auditorios, zonas de restaurantes y de exposición para artesanías, una gran mayoría de la población rechazo que la feria fuera removida.
Nos enteramos que luego de este rechazo generalizado manifestado a través de fuertes y vulgares comentarios de la gente, la gobernadora ordenó rectificar el anuncio; después de un análisis se acordó que lo mejor es acondicionar los espacios del tradicional centro expositor para que los visitantes disfruten de una feria moderna, segura, amplia y digna a partir del próximo año.
La indicación es determinante para el secretario de infraestructura quien luego de su pifia tiene la encomienda de entregar buenas cuentas sobre la obra de remodelación porque la titular del Poder Ejecutivo no puede exponerse a otro golpe mediático y de redes sociales.
La actual administración debe admitir que hablar por hablar trae serias repercusiones, ojala esta lección los haya sacudido para que los próximos proyectos de gran impacto se traten con los estándares y vías de comunicación adecuados; un gobierno que sabe comunicar cuida su imagen, evita la desinformación, el rumor, la incertidumbre y los comentarios malintencionados; la seriedad, la contundencia, el orden, la buena comunicación y el trabajo coordinado los llevará a otro nivel, caminen seguros y firmes señores funcionarios, pero en fin, el tiempo los acomodará en su lugar.
Mientras tanto, los tlaxcaltecas esperan noticias sobre el nuevo proyecto de remodelación de todas las áreas del centro expositor, seguro estamos que habrá la presentación de una maqueta o planos arquitectónicos, un informe de la inversión económica, tiempo de la obra, el número de empleos directos e indirectos, así como todo lo relacionado con la renovada y revolucionada feria de todos, ojalá sea algo serio, ético y profesional.
Bombazos…
En un acto sin precedente, líderes de sindicatos y centrales obreras en Tlaxcala se unieron para exigir a través de un manifiesto al gobierno federal y estatal mejores salarios, atención medica eficiente y de calidad, suficiente abasto de medicamentos, reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, incremento de aguinaldo a 30 días de salario, así como el respeto y pago puntual a las prestaciones de cada trabajador.
La unidad de 7 sindicatos y centrales obreras entre ellas: la CROM, CTM, CROC, SNTINFONAVIT, STRM, STUNAM Y SNTNMP, no es un juego, es la unión de fuerzas y la voz contundente para que los derechos laborales no sean amenazados o violentados, ahora mucho cuidado con el trato a los sindicatos. Que tal.
Por otro lado, nos enteramos que algunos locatarios del Mercado municipal de la capital de Tlaxcala, “Emilio Sánchez Piedras” comienzan a enfurecer sobre la falta de información relacionada con la remodelación del inmueble, dicen que no hay avances y eso creará rumores e inconformidad. ¡Mucho cuidado con este tema señores del ayuntamiento capitalino!
Artillería pesada…
Una nueva denuncia ciudadana llegó al correo de “Frentes de Guerra” vecinos del municipio de Apizaco molestos exigen al presidente municipal, Javier Rivera, que realice un recorrido por las áreas del parque central y verifique el exceso de basura que se acumula en esa zona y que no se recoge a tiempo, así como los desperfectos que hay en los sanitarios que cobran 5 pesos, además de sucios y falta de agua.
También amenazan con exigir al alcalde que rinda cuentas sobre lo que su administración recauda por el servicio de parquímetros, ahí nada más el malestar de los apizaquences por la falta de atención de sus autoridades. Como la ve.
Hasta la próxima entrega de Frentes de Guerra.

