“La juventud está despertando: miles marcharon y el gobierno debe escucharlos, no descalificarlos”: Cambrón

El Presidente del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala, Juan Manuel Cambrón, afirmó que las marchas realizadas este sábado en la Ciudad de México, Tlaxcala y otras partes del país, fueron una muestra clara de que “miles de ciudadanos están dispuestos a ocupar el espacio público para exigir que el país corrija el rumbo”, pese a los intentos del gobierno federal por descalificarla de manera anticipada.

Cambrón destacó el papel determinante que jugó la Generación Z, señalando que este sector, integrado mayoritariamente por jóvenes, ha sido subestimado, pero hoy demuestra sensibilidad, interés y compromiso con el futuro democrático del país.

“Resultó especialmente significativo que el impulso haya venido desde la llamada Generación Z, un sector que con frecuencia se subestima pero que está mostrando sensibilidad e interés frente a lo que sucede en el país.”

El dirigente estatal explicó que la movilización fue alentada por la crisis de inseguridad, el deterioro institucional y la necesidad de nuevas formas de participación ciudadana, factores que han generado un creciente malestar social.

Asimismo, reiteró que las protestas no deben criminalizarse ni minimizarse, pues forman parte de la vida democrática.

“Un gobierno seguro de sí mismo escucha y no descalifica, dialoga y no ridiculiza.”

Cambrón señaló que la postura que adopte la presidenta Claudia Sheinbaum en su próxima conferencia matutina será determinante para evaluar la madurez democrática del régimen.

“La reacción oficial será una prueba: si muestran madurez democrática o si, por el contrario, recurren al discurso de siempre para descalificar las protestas y calificarlas como impulsadas por la derecha o los adversarios.”

El presidente del PRD Tlaxcala destacó también que la ausencia de protagonismo partidista dentro de la marcha fortaleció su legitimidad, permitiendo que las voces de miles de personas fueran la expresión principal del descontento.

“Es sano para la república que los partidos se hayan mantenido al margen. Vimos a jóvenes y no tan jóvenes, mujeres y hombres de diversas partes del país coincidir en una misma convicción: la democracia no se defiende desde la comodidad de las redes sociales, sino saliendo a la calle, informándose y exigiendo respeto a las libertades.”

Finalmente, Cambrón sostuvo que estas expresiones ciudadanas reflejan una sociedad que aspira a un futuro plural y democrático, y que no está dispuesta a renunciar a la viabilidad de la democracia mexicana.