Por: Víctor Manuel Acosta Pérez
Aunque usted no lo crea, pero a la fecha, noviembre del 2025, el Movimiento de Regeneración Nacional (morena) encabeza las tendencias de los partidos políticos a gobernar la capital del estado, a partir del 2027 con un 35 por ciento, seguido por el Movimiento Ciudadano (MC), con un 14 por ciento, el PRI genera el 12 por ciento, PAN el 10 por ciento, un 6 por ciento se inclina por otros partidos, mientras que el 23 por ciento de los capitalinos no decide.
Durante las primeras semanas del 2026 algunas empresas encuestadoras publicaran sus resultados sobre las preferencias por partido político en los principales municipios de la entidad tlaxcaltecas debido a que ya se escuchan nombres de posibles aspirantes a buscar estas candidaturas, pero aquí se da un adelanto.
Tan sólo para la capital de Tlaxcala ya trascienden nombres de personajes como el de Christian Vaslaf Santacruz Montealegre; del empresario deportivo, Luis Antonio Herrera; del ex diputado local, Miguel Ángel Covarrubias, del ex secretario de gobierno, Sergio González Hernández, que hace días no descartó la posibilidad de buscar esta oportunidad durante una entrevista con el colega Edgar García Gallegos, también trasciende el nombre de Katy Valenzuela, Mariana Espinoza de los Monteros Cuéllar y Raymundo Vázquez Conchas.
Mientras pasen los días y corran más nombres de posibles aspirantes a candidatos a la capital del estado, los resultados de las encuestas pueden cambiar, sin embargo, la oposición debe reconocer que si hoy fueran las elecciones el o la candidata de morena ganaría sin problema, como sucede con la gubernatura en este momento.
Pero ante el desencanto y decepción de algunos capitalinos por la forma de gobernar del actual alcalde de morena, los partidos de oposición, principalmente el MC que camina como segundo lugar, pueden revertir estos resultados con trabajo de acercamiento y convencimiento a la ciudadanía de manera constante.
Es claro que las listas de los aspirantes a buscar las candidaturas a las presidencias municipales del estado dependerán de las decisiones que tomen las dirigencias nacionales y de quienes resulten como candidatos al gobierno estatal; mientras esto no ocurra, en los 60 municipios y sus comunidades ya se organizan reuniones de respaldo porque en Tlaxcala no hay descanso para hacer política, el tiempo es el que acomodará a todos en su lugar; ya veremos el comportamiento del siguiente capitulo rumbo a las elecciones del 2027 porque aún falta escuchar las voces de quienes aspiran a las diputaciones federales y locales.
Bombazos…
Antes de anunciar el traslado de las instalaciones de la feria de Tlaxcala hacia los rumbos del municipio de Amaxac de Guerrero, autoridades del gobierno del estado tuvieron que haber presentado de manera pública el nuevo proyecto arquitectónico con maquetas a la vista, así como un informe completo de la inversión, extensión territorial, oportunidades de empleo, comercio, movilidad, seguridad entre otros aspectos técnicos y operativos; un proyecto serio no crea incertidumbre, rumores y desinformación, la población asegura que es una falla más de comunicación, lo bien planeado difícilmente tiene errores. Que paso con estos detalles señores funcionarios del gobierno de una nueva historia.
Artillería pesada…
Una denuncia ciudadana llegó al correo de Frentes de Guerra, vecinos de la comunidad de Atempan, Tlaxcala, exigen a las autoridades competentes realicen los trabajos necesarios para colocar tres tapas de drenaje ubicadas sobre la carretera del boulevard Revolución a la altura del entronque hacia la casa de gobierno, ya que desde hace casi tres meses permanecen abiertas lo que representa un foco infección y un serio peligro para automovilistas y peatones, se pide la intervención del presidente municipal, Alfonso Sánchez García para que ordene al personal de obras revisar y reparar esta situación. Como la ve.
Hasta la próxima entrega de Frentes de Guerra.

