Presentan en el Congreso “Mujeres y el poder que transforma”

En el Congreso del Estado de Tlaxcala se llevó a cabo la ponencia “Mujeres y el poder que transforma”, organizada en coordinación con la Universidad Tecnológica de Tlaxcala y el Club Rotario Tlaxcala A.C., en el marco de la campaña “Tlaxcala comparte hambre cero” impulsada por el Banco de Alimentos, la Secretaría del Bienestar del Gobierno del Estado y los integrantes del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social del Estado de Tlaxcala.

La actividad tuvo como propósito reafirmar el impulso de las mujeres como motor de cambio social y económico a través del empoderamiento femenino, además de promover la participación ciudadana en el combate a la carencia alimentaria que enfrentan familias en situación de vulnerabilidad en el Estado.

En su mensaje de bienvenida, la diputada Maribel León Cruz, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado e integrante del Comité de Bienestar y Desarrollo Social, destacó que las mujeres han demostrado que el poder no se trata de dominar sino de transformar, no de imponer sino de inspirar, no de competir sino de crear caminos para que otras también puedan avanzar. Asimismo, reconoció el trabajo conjunto de las instituciones participantes y de la ponente por contribuir a la reflexión sobre el liderazgo femenino.

Por su parte, la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, aseguró que “celebramos no solo la fuerza femenina, también la capacidad que tenemos las mujeres de inspirar, acompañar y construir cambios reales en nuestra sociedad; cada paso que damos hacia la igualdad y el empoderamiento es un paso hacia un Tlaxcala más justo, más humano y sin hambre”.

La ponencia estuvo a cargo de Adriana de la Fuente, reconocida especialista en liderazgo, comunicación y desarrollo humano, quien compartió una reflexión profunda sobre el empoderamiento femenino como una fuerza transformadora que impulsa la equidad, la autonomía y la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Durante su intervención abordó temas como el lenguaje incluyente como herramienta de cambio, la voluntad femenina como expresión de poder, los retos que enfrentan las mujeres en distintos contextos sociales y la importancia de la sororidad para construir entornos más justos y solidarios.

Al evento asistieron diputadas de la LXV Legislatura, integrantes del Consejo Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, representantes del Club Rotario de diversos estados del país, así como personal de  la Universidad Tecnológica de Tlaxcala y público en general.