Resultados de 4 años ¿Sí o no?

Víctor Manuel Acosta Pérez

La calificación a la labor que durante cuatro años ha desempeñado Lorena Cuéllar Cisneros como gobernadora de Tlaxcala la ponen los tlaxcaltecas porque son los únicos que saben, y sienten de los padecimientos, de las carencias, deficiencias, errores, debilidades, aciertos, oportunidades y honestidad de un gobierno.

El 18 de octubre del 2025 será crucial para la Mandataria estatal, y es que dará un corte de caja de los resultados de su administración ante ciudadanos que se concentrarán (acarreados o no) en la plaza de toros de Apizaco; ahí  emitirá un mensaje de celebración por su triunfo electoral de hace cuatro años.

Es evidente que la gobernadora de Tlaxcala recordará parte de su hazaña durante su campaña, del alto porcentaje de votos que obtuvo en las urnas y de la gran aceptación y aprobación de tlaxcaltecas con la que inicio su gobierno, por cierto, elementos estadísticos que han ido cayendo por circunstancias que ella sabe y que aún tiene tiempo de corregir o enderezar si quiere terminar la encomienda con una calificación aprobatoria.

La oportunidad de verse frente a frente con los tlaxcaltecas será única e irrepetible en virtud de que el resto de su administración la dedicará a consolidar sus metas inscritas en su Plan Estatal de Desarrollo y para concluir con sus promesas de campaña.

Como un previo a su cuarto informe de gobierno, Lorena Cuéllar ensalzará sus logros, dará a conocer buenas cifras en materia de seguridad, salud, educación, infraestructura, empleo, inversiones, campo, cuidado ecológico, cultura y deporte  aunque una gran mayoría de familias palpe que la realidad es otra.

Ante los graves acontecimientos naturales y de inseguridad que vive el país, Lorena Cuéllar, seguro emitirá un mensaje de aliento, reconciliación y solidaridad porque es una forma de hacer sentir cercanía y gratitud; esta puede ser una oportunidad para recuperar y retomar la confianza de los tlaxcaltecas ante el evidente enojo y rechazo vulgar que se lee en los comentarios de las redes sociales.

Anticipo que al interior del gabinete legal y ampliado se anunciaran cambios y enroques de personal con el propósito de reforzar áreas administrativas y operativas, es más, en próximos meses se evidenciaran oficios de renuncias de servidores públicos que buscarán oportunidades de participación en las próximas elecciones del 2027.

Luego de su mensaje de celebración por su triunfo electoral y el de su cuarto informe de gobierno en el mes de diciembre, la  Gobernadora no puede entrar a una zona de confort porque sabe que en política el tiempo apremia y difícilmente da una doble oportunidad, ella sabe que aún falta mucho hacer y más que nada debe recobrar la esperanza de las familias tlaxcaltecas, debe mantenerse al margen de los asuntos políticos y dedicar su tiempo a cerrar su administración con resultados positivos porque el bienestar de la población está de por medio; el tiempo es el que acomoda a todos en su lugar y la población pone la calificación al desempeño de los políticos que dirigen el destino de los pueblos.

Bombazos…

El anuncio de la posibilidad de que nazca un nuevo partido llamado “Construyendo Solidaridad y Paz” que encabezará el ex representante de la SEP en Tlaxcala, José Luis Garrido, tuvo eco que hasta ya conmovió el corazón de varios morenistas que empiezan a frotarse las manos para llegar a esta nueva opción política en caso de que les cierren oportunidades de participación en su movimiento, que tal. ¿Ya sabrá algo la dirigente estatal de morena, Marcela González?

Artillería pesada…

Excelente convocatoria por parte de la Diócesis de Tlaxcala al concentrar a miles de feligreses en la celebración eucarística con motivo de los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala y por consiguiente de esta diócesis; en este encuentro católico participaron representantes del Vaticano quienes entregaron al obispo de Tlaxcala Julio César Salcedo, la felicitación y el mensaje redactado por el Papa León XIV; el Seminario de la  “Y” de Atlihuetzia fue la sede de este importante encuentro que además concentró a arzobispos, obispos y párrocos de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala, además de fieles provenientes de Aguascalientes, Guerrero, Zacatecas y de los 60 municipios de Tlaxcala. Una organización y participación destacable.

Hasta la próxima entrega de Frentes de Guerra.