Las alianzas entre morenos…

Por: Víctor Manuel Acosta Pérez

Ante el murmullo que corre como reguero de pólvora por todo Tlaxcala sobre posibles alianzas entre algunos personajes morenistas que aspiran a gobernar el estado a partir del 2027, es inevitables hablar o escribir de este fenómeno, de entrada se dice que la persona que logre la candidatura por morena será la o el próximo gobernador, al menos así lo señalan las últimas encuestas, en el sentido de que si hoy fueran las elecciones morena arrasaría con el 56 o el 60 por ciento de los votos, sea quien sea el abanderado.

Aunque para muchos aún falta mucho tiempo para las próximas elecciones y por consecuencia para definir candidaturas, para otros no es así, menos para quienes desde hace dos años trabajan para abrirse camino a todas las posibilidades de participación, posición y reconocimiento ciudadano, a través de constantes visitas, recorridos y reuniones de trabajo (asambleas informativas), pláticas con operadores políticos y acercamiento con líderes de los 60 municipios.

Al menos los aspirantes de morena todos los días realizan labor de convencimiento con la gente que saluda o con la que convive, incluso entre ellos porque el objetivo es tejer y concretar alianzas.

Todos buscan llegar enteros, bien fortalecidos, poderosos, avalados y cobijados por una gran mayoría de morenistas al día en que su líder moral Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum Pardo, Andy López Beltrán y la dirigente nacional morena, Luisa María alcalde Luján, definan el nombre del candidato al gobierno de Tlaxcala porque así convendrá a sus intereses.

En este momento ya hay quienes empiezan a conocer y aceptar sus alcances; no es fácil aguantar el ritmo político y económico con miras a una gubernatura, de hecho se dice que quienes se mantienen de pie y fuertes en todos los sentidos son la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera y el Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México, Oscar Flores Jiménez, ambos apoyados por morenistas que operan en las grandes ligas de la política nacional, entre ellos, el ex gobernador y actual Senador, José Antonio Álvarez Lima.

Lo mismo acurre con Alfonso Sánchez García, alcalde de la capital del estado, con Josefina Rodríguez Zamora, secretaría de Turismo del gobierno Federal  y con el ex dirigente estatal de morena Carlos Augusto Pérez, todos ellos, respaldados por la Gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros y por el también ex gobernador, Alfonso Sánchez Anaya.

Mientras que el diputado federal, Raymundo Vázquez Conchas, cuenta con todo el cobijo y respaldo del líder del Grupo Parlamentario de morena en la Cámara de Diputados Federal, Ricardo Monreal y por su colega  Pedro Haces Barba.

El resto de los aspirantes como Homero Meneses Hernández, Dulce Silva, Carlos Luna y Vicente Morales, tendrán que buscar otras opciones como las alianzas para alcanzar alguna de las candidaturas a diputados federales, locales o alcaldías; así es como pinta hasta el momento el panorama político al interior de morena; es más, se habla de que en su momento personajes como Dulce Silva, Ana Lilia Rivera y Homero Meneses, podrían Sumarse en alianza o bloque al proyecto de Oscar Flores Jiménez, pero el tiempo es el que acomoda a todos en su lugar, ya veremos; mientras tanto, los pactos, acercamientos y reuniones en prestigiados restaurantes de la Ciudad de México son una realidad constante. Que tal.

Bombazos…

Aunque la innovadora torre de rectoría de la UATx será tema central en esta columna de análisis y opinión, por el momento adelanto que esta magna obra es un parteaguas en la historia de la máxima casa de estudios de la entidad, la invitación y la respuesta a la misma de la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, lleva mensajes políticos y económicos.

El rector de la UATx Serafín Ortiz Ortiz, cumple con su sueño de construir un espacio digno para la comunidad universitaria, ¿pero a costo de qué?  

Artillería pesada…

Ya que autoridades del municipio capitalino, encabezado por Alfonso Sánchez García, vociferan y presumen que personal  encargado del mantenimiento y limpieza de los panteones realizan un trabajo eficiente previo a la celebración de Día Muertos, algunos vecinos esperan que este esfuerzo y beneficio también llegue al panteón de la calle del Vecino, ubicado en uno de los descansos de las escalinatas cercanas a la Parroquia de San Francisco y que también conducen a la comunidad de San Gabriel, porque la maleza, el exceso de pasto y basura, las tumbas que ahí se encuentran se pierden de la mirada de las personas y familiares que próximamente visitarán este lugar. Ojalá que si cumplan con su labor total.

Hasta la próxima entrega de Frentes de Guerra.