Mario Alberto Macías Palma
MOVIMIENTO CIUDADANO Y SU DIVISIÓN
La estrategia de inaugurar “casas naranjas” del Partido Movimiento Ciudadano (MC) le da la pauta a los personajes populares de placearse, además de ir midiendo su capacidad de movilización, ya que recurre al mitin tradicional.
Pero ayer que estuvieron los lideres nacionales de MC en Tlaxcala, ese método pudo evidenciar algunos aspectos de los que no quieren hablar, que es la división interna y la colonización de este partido en nuestra tierra.
En el encuentro con jóvenes en la Universidad Metropolitana, así como en los mítines en la capital, no se tuvo la presencia de un personaje que le dio votos suficientes para contar con dos regidores y alcanzar una diputación plurinominal.
Despreciar a quien levantó a MC y compitió contra todo pronóstico por la alcaldía de Tlaxcala, no es más que generar división. A Luis Antonio Herrera no lo vimos con la plana mayor, Maynez y Colosio, mostrándose un tanto desagradecidos.
Ya lo habían hecho cuando designaron como candidata a diputada de representación proporcional a Sandra Aguilar -aunque luego se les fue al PRI- dejando fuera a quienes han hecho trabajo político desde que eran el partido “Convergencia”.
Asimismo cuando designaron a Danae Figeroa como coordinadora estatal, ella misma reconoció ayer que enfrenta rechazo dentro del partido por no ser originaria de Tlaxcala.
Tampoco vimos en los eventos organizados por Gregorio Cervantes a quienes están colonizando a MC encabezados por el expanista Julio Cesar Hernández Mejía, tampoco a la recién adquirida diputada federal Mariana Jiménez Zamora, “porque ellos tenían su propio evento”.
En Tlaxcala no se tenía previsto un discurso de Delfino Suárez Piedras, “el changuito”, pero Maynez lo coló y Colosio arengaba porras hacia su ungido candidato a gobernador, ante el malestar de la gente de Goyo.
Con el arribo de viejos lobos de la política como el mismo Goyo Cervantes, exdiputado del Partido Verde y el exalcalde de Apizaco Julio Cesar, pues los caciques del movimiento naranja en Tlaxcala como Refugio Rivas ahora sí deben irse haciendo a un lado.
Dante Delgado ha dejado la operatividad a Luis Donaldo Colosio y a Samuel García, que tiene en Jorge Álvarez Maynez a su personero, y éstos como relevo generacional van acomodando a su parecer, sin importar crear división.
Así, MC no promete ser una oposición real al poder electoral de Morena, porque así como suman por un lado, restan por el otro.
PAN LO MISMO: DIVISIÓN
86 años cumplió el Partido Acción Nacional (PAN) y realizó un gran festejo con 3 mil militantes, dice la dirigencia estatal, pero realmente fueron a la comida unos 1500 o 2 mil. No más.
Obviamente que “a la gorra ni quien le corra…” pues en el aniversario del blanquiazul -que antes se estilaba mole en cumpleaños-, ahora con paella, además de una buena rifa de electrodomésticos entre militantes, tuvo gran convocatoria.
Pero también lo destacado fue la división, toda vez de no ser el matrimonio Gutiérrez-Martínez, nadie más puede considerarse líder en este partido, con excepción de Juan Carlos Sánchez García (SAGA) un activo que Angelo se esforzó en traerlo de regreso.
Y el regreso de SAGA no fue casual ni concesión al empresario constructor, sino que es quien tiene la mejor intención de voto y mayor conocimiento entre la ciudadanía, ya que los panistas entre ellos no dejan crecer a más de una como figura competitiva.
O cómo explicar que en las encuestas -de encuestadoras serias- la gente sigue reconociendo de entre los panistas a quien fuera su candidata a gobernadora, Adriana Dávila, y a SAGA, aunque no fue suyo como aspirante a gobernador, pero que generó expectativa como único varón en la contienda pasada y el electorado lo tiene presente.
Angelo Gutiérrez y quien fuera su secretaria cuándo fue diputado local, apostaron por quedarse con todo el poder del PAN en Tlaxcala, empujando hacia afuera a otros personajes que habían mantenido vivo a un partido que tuvo que recurrir a una bizarra alianza con el PRI para sobrevivir y conservar espacios en las últimas dos elecciones.
Se vieron solos los dirigentes panistas en su fiesta, y solos parecen que enfrentarán el próximo proceso electoral del 2027, pues la división no permite ser opción de oposición.
EL PRI: NI NECESITA DIVIDIRSE
Sí. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no necesita dividirse porque desaparece.
La senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, recurre al partido sólo para cobijarse allá en la cámara alta, y aquí en Tlaxcala sólo para usar el auditorio para “su informe”, claramente ha dicho a su estructura que no volverá a ser la candidata a gobernadora en 2027.
Tiene razón al considerar que no hay condiciones de ganarle a Morena, a pesar de que ella es la única figura priista que figura en las encuestas, pues el tristemente celebre Enrique Padilla, pues no da la talla para candidatearse a la gubernatura.
Vaya ni en las mesas de café se tomaría en serio esa posibilidad, y ser presidente estatal del tricolor, no es producto de algún liderazgo personal, sino como todo historial político, es la voluntad de su tía Beatriz Paredes, quien es la única que podría ordenarle a Anabell volver a la contienda abanderando al PRI.
PRDT, ya ni oposición es.
El Partido de Revolución Democrática de Tlaxcala ya ni se puede considerar oposición, igual que los demás partidos políticos minoritarios que sólo fungen como cotos de poder familiar o unipersonal, dígase Fuerza Por México, Redes Sociales, Nueva Alianza, PAC, PT, Verde, etc. aliados a Morena.
Y es que la otrora estridencia de Juan Manuel Cambrón, hoy dirigente estatal de “SU” partido, está acotada por el agradecimiento a la líder de Morena, pues tuvo que rogarle a Marcela González que le salvara el registro del PRDT, ante el ITE.
Y así ¿cómo ser opositor? si le debe el registro local y las escuetas, pero al fin, prerrogativas que se traduce en presupuesto (dinero) público al partido en el Poder.
MC ENTE EL ELITISMO Y LA POLÍTICA DE LA SONRISA
Sin mascara y con garbo elitista, la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano, mostró una soberbia que en política deriva en autoritarismo.
Se entiende que en una gira el tiempo limita algunas acciones imprevistas, pero de acuerdo a los auxiliares de comunicación, se esperaba que Jorge Álvarez Maynez, respondiera algunos cuestionamientos de la prensa tlaxcalteca, pero no lo hizo.
Y de la peor manera, rodeado de guaruras tipo golpeadores de antro o sacaborrachos, con las peores maneras, custodiado cual peor versión de los políticos anquilosados que contradicen su discurso de modernidad, apertura, transparencia y cercanía a la gente.
Mal por Maynez y también por Luis Donaldo Colosio Riojas, que cercado por esbirros no atinan a contrastar a la opinión pública, valiéndose sólo de sus discursos en templete sin debate, sin más interacción con la gente que una selfie.
Y su vocera, la diputada Laura Ballesteros, como todo político rancio diciendo cosas creyendo, cual conferencia mañanera, que por declararlo ellas ya se convierte en verdad.
ESGRIMA…
BLINDAR A LA FAMILIA
Entre otras cosas, Álvarez Maynez, condenó el gasto del gobierno estatal en camionetas blindadas, un escándalo que no ha podido bajar la política de comunicación de Lorena Cuéllar, pero hay razones para ello, en un sentido y en otro.
Explicóme. Apenas esta semana se tuvo la noticia de un atentado contra la nieta del gobernador de Sinaloa, quien a pesar de ir custodiada por agentes policiacos, la camioneta en la que viajaba fue atacada por sujetos con armas de fuego de alto calibre.
Lo que salvó a los “guaruras” y a la muchacha fue que el vehículo iba blindado, y aunque los agentes salieron heridos, hubieran sufrido más daño de no ser por el blindaje.
Desde que se descubrió la compra y distribución de las camionetas blindadas por el gobierno de Tlaxcala, se cuestionó el motivo, el costo y que algunas sean para familiares de la gobernadora.
Sin afán de defender, pero si ver un argumento válido, diré que desde que las mafias perdieron la cabalidad, recurren a ataque a las familias, ya sea familias de los propios enemigos delincuenciales, familia de políticos, de periodistas, de empresarios, de comerciantes, y principalmente de aquellos que desde el gobierno realmente las combaten.
Por ello no es cuestionable que hayan adquirido las ya famosas “blindadas”, ni se que sean para su familia -estigma del este gobierno que no podrá borrar- sino que no justificó el motivo, ni trasparentó la licitación, ni el costo, ni los beneficiarios, y fue algo que hubo de descubrirse cual secreto.
ESTOQUE…
OTRO MÁS A LA INTERNA DE MORENA
Pues con la novedad de que se amplía la lista de quienes buscarán ser candidatos y/o candidatas de Morena a la gubernatura en 2027, pues ya se destapó el diputado Vicente Morales Pérez, quien ha fungido como diputado local y alcalde de su natal Hueyotlipan.
Tiene la confianza del poder estatal, o sea de la gobernadora y de la dirigencia morenista, ya ha estado talacheando a ras de piso, y como él dice “viene del pueblo” de verdad, al que ha respondido con el apoyo que ha estado a su alcance.
Lo que no se le puede negar es su sencillez genuina, y eso de venir del “pueblo” no es cliché, como se autonombran otras y otros como el HM.
Escriba a:
Mail: avemarius@hotmail.com
Facebook: @RevistaLiderazgoTlax
Twitter: @RevistaTlax
Instagram: @LiderazgoRevista