Mario Alberto Macías Palma
Entre la barbarie política y la risa ciudadana
Las agresiones físicas que se dieron esta semana en el Senado, es un escándalo para los ciudadanos mexicanos, aunque éstos lo tomemos como un gran circo.
La respuesta ciudadana fue una andanada de memes, chistes, burlas, condena a los protagonistas… escarnio total
Lo más triste es que este par de pusilánimes personajes políticos, Alejandro Moreno Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña, son un botón de muestra de la clase política.
Y lo peor es que seguirán siendo quienes nos gobiernen, por lo menos en el corto y mediano plazo.
Alguien reprochaba que el escaño de “Alito” es plurinominal, lo mismo que el de Noroña, por lo que ahora que se está reconsiderando en la próxima reforma electoral el origen y papel de la representación proporcional en el Poder legislativo federal y local.
Habrá que hacer un análisis tanto cuantitativo y como cualitativo del desempeño entre “pluris” y legisladores de mayoría, pues en más de las ocasiones son mayormente participativos, para bien y para mal, los plurinominales.
Este episodio, por demás gracioso en la mirada superficial, pero preocupante en la reflexión sobre las prioridades de los políticos ante los grandes problemas de la nación, esos que vive a diario cada mexicano que no tiene el privilegio de “trabajar” en la política.
Un ¡Ya basta! debería ser la reacción del pueblo mexicano ante este tipo de personajes, que ahora vemos que al margen de sus discursos y bien ponderadas erudiciones, unos son cínicos y otros hipócritas.
Unos delincuentes de cuello blanco y otros de “cuello Mao”, unos ricos y otros más, unos inexplicablemente y otros increíblemente, pero todos se han hecho millonarios a costa del presupuesto público, de nuestros impuestos, de nuestro trabajo.
Esa es la polarización que se toca en sus extremos, lo que representan Alito y Noroña, los dos de corta visión y caciques de su parcela política.
ESGRIMA…
Aquí también se cuecen… pero por aclamación
Este pasaje en el Congreso de la Unión, trae el recuerdo de los empujones y alguno que otro “madrazo” en el Congreso del Estado de Tlaxcala, cuando se “amplió” la rectoría de Serafín Ortiz Ortiz en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx.)
En esa ocasión, el hermano del aludido rector en ese entonces… y ahora también, era el gobernador del estado, Héctor, quien advirtió que les enseñaría a hacer política a los diputados del PAN, que habían fracasado en su intentona de modificar la Constitución.
Fue en la LIX Legislatura local, en 2009, cuando con mayoría panista se les antojó al Rector y a su hermano gobernador ampliar el periodo dos años, hasta que casualmente los dos culminará su respectiva gestión, pero había un pequeño obstáculo; la Ley Orgánica de la UAT.
El ordenamiento interno no permitía una modificación en los periodos del rector, la cual sólo se podía reformar constitucionalmente, lo cual debería pasar por el Congreso del Estado, lo cual no parecía complicado pues el gobierno estatal del PAN tenía mayoría legislativa.
Solo que en la soberbia del mayoriteo no lo operaron con cuidado, y quisieron madrugar a los perredistas, a los pevemistas, algunos petistas y neoaliancistas, pues el tema no lo pusieron en el orden del día y a la mera hora lo subieron a votación.
Tuvo que ser el reportero de La Jornada, el “cacique*” del Congreso, Juan Luis Cruz, quien les corrigió la plana desde “gayola”, por lo que se frustró el primer intento de alargar la rectoría de Serafín Ortiz.
Eso fue un martes, el jueves en la siguiente sesión ordinaria, Héctor Ortiz Ortiz, a la postre un poderoso gobernador, cumplió su amenaza de someter a la oposición en el legislativo.
Llenó de porros las gradas del Pleno del Palacio de Allende 31. Otro de sus hermanos (qepd) Rodolfo encabezó una revuelta que llegó al lugar exclusivo de los diputados locales, quienes a empujones y gritos peleaban la máxima tribuna, la voz de la mesa directiva, y casi logran impedirlo sino es que llegan los intrusos y distraen a los diputados opositores.
Rodolfo Ortiz seguidos de estudiantes se metió hasta el Pleno cuando el entonces vocero del Congreso le abrió la puerta, el diputado del Nueva Alianza Enrique Sandoval se hace de empujones para impedir su paso a la tribuna, ambos se avientan de puñetazos, personal del Congreso se empuja con los porros.
En tanto las diputadas del PRD Ana Lilia Rivera y del PAN Lilia Caritina Olvera se arrebataban el micrófono, la primera vocal y la segunda a la sazón presidenta de la mesa directiva; a su vez Edilberto Sánchez Delgadillo, viola el reglamento desde su curul y no en tribuna, alguien le pasa otro micro, y entre gritería general y chiflidos en todo el recinto, lee la iniciativa.
La votan a favor diputados que dos días antes habían estado en contra, como la bella Ana Lucía Arzaluz, y con la sospechosa ausencia de algún priista, se consuma la ampliación de dos años del rectorado de Serafín Ortiz.
Empujones y golpes en legislativo local para reformar una Ley Orgánica de la UAT, y poder cumplir la consigna del “Consejo Universitario”, mismo que previamente amplió el periodo de Serafín “por aclamación” ¡¡!!.
Ese procedimiento fue impugnado por fracciones opositoras encabezas por el PRD y el diputado aliancista Sandoval ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, instancia que les dio la razón y echó para abajo la ampliación del rectorado, pero había pasado más año y medio y el doctor rector ya había dimitido de la rectoría que ejerció ilegalmente por casi dos años.
*en el buen sentido de su experiencia en la fuente periodística.
ESTOQUE…
Difícil no es llegar, sino mantenerse
Y decíamos que es triste que los políticos que abusan de su Poder, que manipular y tuercen la ley, que se encaraman en el gobierno y los órganos del Estado, siguen y siguen, pues vea usted.
Era 2008. Y…
Serafín Ortiz era Rector, ahora es Rector.
Héctor Ortiz era gobernador, hoy es diputado local por segunda ocasión.
Ana Lilia Rivera era diputada local, ahora es senadora reelegida.
Lilia Caritina Olvera era diputada local, hoy busca ser dirigente de la Sección 31 del SNTE
Edilberto Sánchez Delgadillo, entonces diputado panista, expriista, expacista y ahora redimido priista.
Vicente Morales entonces diputado local, hoy diputado local.
Ana Lucía Arzaluz Alonso, diputada del Partido Verde, hoy miembro de la dirigencia nacional.
Por hablar de algunos.
MONT BLANC.
Martha vs Dolores… Palafox vs Padierna
Otro pasaje de la rudeza parlamentaria en México, en donde el PRI tenía una sección de diputados, y diputadas, federales al que llamaban el “Bronx”, que eran los políticos que le “entraban a los madrazos si era necesario.
Cuando la oposición empezó a agarrar fuerza, impidieron que el PRI aprobara a modo, las dos legisladoras protagonizaron un pasaje de este tipo.
La diputada tlaxcalteca del PRI, Martha Palafox (qepd) se acercó a la diputada del PRD, Dolores Padierna y se jalonearon, Martha le encajó las uñas en el brazo a la esposa de Bejarano.
Una se victimizó exageradamente y la otra orgullosa de su enjundia hasta el cinismo, dieron el show para delite del respetable público mexicano.
La tlaxcalteca Palafox era diputada, luego fue senadora, luego candidata a gobernadora, la primera de Morena, y así anduvo en las primeras filas de la política hasta prácticamente su fallecimiento.
La chilanga Padierna sigue ahí, brincando de una a otra cámara desde hace 30 años. Antes diputada ahora senadora, en medio de la trifulca de antier.
TINTA Y FILO
Reír cuando llorar no se puede
Este Ja Ja Ja que me sacaron Noroña y Alito, es de consuelo.
Escriba a:
Mail: avemarius@hotmail.com
Facebook: @RevistaLiderazgoTlax
Twitter: @RevistaTlax
Instagram: @LiderazgoRevista