Aprueban Diputados reforma histórica al Poder Judicial de Tlaxcala
Las legisladoras y legisladores del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron en sesión extraordinaria por mayoría de votos la iniciativa que reforma la Ley Orgánica del Poder Judicial, con el propósito de actualizar su funcionamiento e integración, en concordancia con la reforma constitucional publicada en diciembre de 2024.
Esta medida marca un cambio trascendental en la impartición de justicia, ya que responde a la necesidad de contar con un marco jurídico que fortalezca la eficiencia, y que garantice la imparcialidad y legalidad en la función jurisdiccional.
Con esta reforma se extingue el Consejo de la Judicatura, redistribuyendo sus atribuciones a los dos nuevos órganos: el Órgano de Administración Judicial, encargado de la gestión y administración de los recursos, y el Tribunal de Disciplina Judicial, responsable de la vigilancia y control disciplinario, ambos con independencia técnica y de gestión, cuyo fin será la de velar por el buen funcionamiento, independencia, imparcialidad y legitimidad del Poder Judicial.
De igual forma, la reforma plantea reglas sobre los procedimientos de evaluación y seguimiento del desempeño de Magistradas, Magistrados, Juezas y Jueces del Poder Judicial que incide directamente en la actualización y mejoramiento en la impartición de justicia. Con estas medidas, se busca dar certeza y confianza a la ciudadanía respecto al acceso a la justicia y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de controversias.
El Decreto será enviado al Ejecutivo para su publicación y sanción. La reforma entrará en vigor el 1° de septiembre de 2025, fecha en la que juezas, jueces, magistradas y magistrados electos por voto popular rendirán protesta ante el Pleno del Congreso.