El Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala, a través de su presidente, Juan Manuel Cambrón Soria, condenó enérgicamente las expresiones hechas por el secretario de Educación Pública del estado, Homero Meneses Hernández, contenidas en un audio recientemente difundido en medios y redes sociales, donde queda en evidencia un posible uso indebido de recursos públicos, así como violaciones flagrantes a la legislación electoral vigente.
“Estamos ante una muestra descarada de cómo el poder público está siendo utilizado para fines personales y partidistas. El secretario Homero Meneses no solo reconoce su intención de competir por la gubernatura en 2027, sino que presume el respaldo de la propia gobernadora y de una estructura institucional que, por ley, debería ser neutral y estar al servicio de todas y todos los tlaxcaltecas; lo cual a todas luces es un acto ilegal”, declaró Cambrón.
El dirigente perredista subrayó que el contenido del audio, de más de 24 minutos, revela un entramado de pactos políticos, promesas de continuidad administrativa, reparto anticipado de cuotas de poder y el ofrecimiento de la nómina gubernamental como botín electoral.
“No se trata solo de aspiraciones personales. Se trata de una confesión abierta de que ya están operando, desde el gobierno, lo cuál significa desvío de recursos públicos de carácter económico y humano para promoverse consumando una sucesión adelantada, violando los principios de equidad, legalidad e imparcialidad. Meneses se asume como heredero del ‘proyecto lorenista’, y lo hace desde su posición como titular de una secretaría. Eso es gravísimo”, sostuvo el presidente del PRD.
Asimismo, lamentó que, en lugar de concentrarse en los rezagos educativos y en los retos del sector, el secretario utilice su posición para hacer campaña encubierta y tejer acuerdos de cúpula, mencionando incluso a diputados federales, presidentes municipales y partidos aliados como parte de su estructura electoral.
Finalmente, Juan Manuel Cambrón llamó al secretario de educación a que presente su renuncia “porque ante la evidencia clara y contundente de su intención por acceder a la candidatura al gobierno del estado, que vale agregar, está en su derecho, debe presentar de manera inmediata su dismisión como funcionario público, para evitar el uso claro y descarado de recursos de su dependencia en sus intenciones electorales ” concluyó Cambrón.