Manoseo discrecional de recursos públicos en municipio gobernado por el Partido del Trabajo (PT) avalado por el OFS y el Congreso local
Son ya tres tesoreros que el municipio de Lázaro Cárdenas ha cambiado y en menos de un mes fueron relevados por la compra de 4 mil litros de gasolina que a la fecha no han sido aclarados y que tanto el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) como el Congreso del Estado le han permitido lo que representa un grave riesgo por el manejo de los recursos públicos.
Después de que el diputado local por el PVEM Jaciel González acusara públicamente que esa comuna adquirió 4 mil litros de combustible el cual fue trasladado en tinacos de 200 litros los que almacenaron en el palacio municipal y pusieron en riesgo a la población, a la fecha no existe ninguna sanción en contra de ese ayuntamiento donde priva la opacidad y la corrupción
Y aunque el OFS tiene conocimiento de esa situación, permite que el manejo de recursos pueda ser manoseado por varios tesoreros que no han querido cargar con la responsabilidad que implica justificar recursos públicos que se presume han sido manejados de manera irregular.
Incluso esa situación podría provocar la reprobación de la cuenta pública en el ejercicio fiscal del 2025 ya que en el pasado ejercicio fiscal del 2024 el municipio de Lázaro Cárdenas tuvo observaciones millonarias graves.
Y es que el relevo del primer tesorero se dio por la compra de 4 mil litros de gasolina que se compraron ilegalmente con un vale falsificado en la estación de servicio PISA combustibles en Tetla de la Solidaridad en la estación de servicio PISA combustibles en Tetla de la Solidaridad que suma poco más de 120 mil pesos por el ex coordinador de Protección Civil Brayan Rodríguez Cervantes, al día de hoy no se sabe de ningún proceso legal o administrativo que la comuna hubiera promovido.
De acuerdo a la información a la que se tuvo acceso Brayan Rodríguez Cervantes quien se desempañaba como Coordinador de protección civil en Lázaro Cárdenas, usó un vale falso con fecha 15 de abril del 2025 para la compra del combustible y que el Secretario del Ayuntamiento Artemio González Cervantes junto con el asesor personal de la alcaldesa Alfredo Macías Lima hermano del ex Diputado local del PAC Fortunato Macías Lima pretendían achacárselos a Pablo Vázquez Badillo quien se desempeñaba como tesorero.
Sin embargo, al negarse a ese tipo de corruptelas, Pablo Vázquez Badillo fue presionado en asumir una responsabilidad que no era suya, lo que le obligo a presentar su renuncia al cargo y una denuncia ante la Fiscalía Especializada contra el Combate a la Corrupción (FECC) ya que no le permitieron realizar la entrega recepción correspondiente.
Además de otra querella ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ya que fue privado de su libertad y hasta amenazado de muerte por funcionarios municipales por negarse en encubrir las corruptelas de la alcaldesa Elena Macías Díaz.
Posterior a la renuncia obligada del primer tesorero, fue contratada Alisson Ruth Pluma Santel como segunda tesorera, quien no aguantó ni un mes en el cargo por todo el desorden presupuestal y optó por renunciar al cargo tras no recibir la entrega recepción ya que pretendían se hiciera responsable de diversos actos de evidente corrupción.
Finalmente, ese cargo lo ocupó Alicia Cuamatzi Vázquez como tercera tesorera desde principios del mes de junio del presente año, y que a la fecha no ha sido aclarada como se encuentra la administración municipal luego del desorden financiero que priva en esa comuna.
Cabe resaltar que Alicia Cuamatzi Vázquez se desempeñó como tesorera en el municipio de Tlaxco durante la gestión de Armando Flores López, y carga algunos señalamientos sobre el manejo irregular de recursos públicos.
La referida situación se suma a lo que acontece en el municipio de Españita, donde el alcalde Juan Carlos Galindo ha realizado tres relevos de tesoreros en menos de un año, por aparentes irregularidades en el manejo de los recursos públicos y ante la falta de perfiles que cumplan con los requisitos legales para ocupar ese cargo.
Por lo anterior, se espera que no le temblé la mano al Congreso e imponga las sanciones correspondientes, toda vez que en el caso del municipio de Lázaro Cárdenas, fueron cambiados tres tesoreros en menos de un mes y se desconoce si la actual cumpla con los requisitos que marca la Ley.