Skip to content
agosto 24, 2025
  • Afectaciones por torrencial aguacero, son minimizadas el Gobierno del Estado
  • Este domingo en Tlaxco, Festival del queso 2025
  • Brigada de contención y reacción del ayuntamiento de Tlaxcala atiende afectaciones tras fuerte tormenta
  • Inminencia en SNTE 31; abuso de HM y Cader  01; terrorismo en Tlax.
Ahora Infórmate

Ahora Infórmate

Periodismo con rumbo…

Mail
Noticias
  • Municipios
  • Denuncia
  • Crítica
  • Salud
  • Insólito
Live Now
Flash
  • Afectaciones por torrencial aguacero, son minimizadas el Gobierno del Estado

    agosto 23, 2025agosto 23, 2025
  • Este domingo en Tlaxco, Festival del queso 2025

    agosto 23, 2025agosto 23, 2025
  • Brigada de contención y reacción del ayuntamiento de Tlaxcala atiende afectaciones tras fuerte tormenta

    agosto 23, 2025
  • Inminencia en SNTE 31; abuso de HM y Cader  01; terrorismo en Tlax.

    agosto 23, 2025
  • Avalan diputadas y diputados dictaminación de 27 cuentas públicas

    agosto 22, 2025agosto 22, 2025
  • Alfonso Sánchez García desincorporará parque vehicular obsoleto para reforzar con nuevo a seguridad y servicios

    agosto 22, 2025agosto 22, 2025
  • Entre periodistas

Reglas en Palacio, como en los buenos tiempos del PRI autoritario

Redacción Ahora Infórmatejulio 9, 202506 mins

Andrés A. Solis*

En junio de este 2025 la Coordinación General de Comunicación Social emitió un documento llamado “Lineamientos de las conferencias de prensa mañaneras del pueblo”, las reglas de juego para periodistas que acuden a este evento matutino que es cualquier cosa, menos una conferencia de prensa.

En principio, aunque se entienda la logística y los temas de seguridad, emitir una “acreditación” representa una medida de control para el ejercicio profesional del periodismo que restringe el acceso a lugares públicos, donde personas funcionarias públicas informan sobre el ejercicio público.

Vale la pena hojear estos “lineamientos”.

El punto 10 dice: “La ocupación de los 16 lugares de las dos primeras filas será rotativa”.

Esto ha sido así desde el anterior sexenio; ocupan las dos primeras filas para ubicar a las y los periodistas y sedicentes periodistas que previamente fueron sorteados para hacer preguntas, pero ahora le agregan en el punto 13 que “la ocupación de los lugares de las dos primeras filas por ningún motivo garantiza que se les otorgue el uso de la voz, esto depende de la asignación que hace diariamente la presidenta”.

Luego entonces, los puntos 10, 11, 12 y 14 relacionados con esas dos primeras filas, resultan ser un absurdo. Es decir, ¿y por qué es entonces relevante repartir los asientos de la primera fila como si fueran los asientos del festival de primavera del preescolar del barrio?

Otro “lineamiento” interesante es el número 26 que dice “las denuncias ciudadanas que se planteen en las intervenciones deben ser a partir de investigaciones periodísticas y de interés colectivo. No se podrán realizar gestiones a título o de índole personal, presentar algún producto o servicio, publicitar cualquier marca, empresa, sociedad u organización, entregar proyectos, solicitudes, cartas o cualquier tipo de documento directamente a la presidenta de la República”.

A quienes afectará sin duda es ese grupo de sedicentes periodistas que desde el gobierno anterior han vivido de esto; de hacerse pasar por periodistas profesionales para asumir causas y recibir dividendos.

A ver cuánto le dura a ese grupo que aplaude, recibe dinero y no hace periodismo.

Pero la cereza del pastel es el punto 28: “Se verificará que la información que se genere sea difundida y se vea reflejada en materiales periodísticos, a través de las plataformas, canales o impresiones de los medios convencionales y alternativos que se presentan en la conferencia”.

Esto significa que la Presidencia se asume con el derecho y autoridad de exigir que los medios publiquen todos los días la información del evento matutino como una obligación y no como una decisión editorial basada en la autonomía e independencia de cada medio y con base en los principios de la libertad de expresión y los derechos de información.

Y viene una amenaza en el último punto, el 30, que advierte que “que la transgresión de cualquiera de los lineamientos será causa de sanciones que pueden llegar a la cancelación temporal o permanente de la acreditación del representante o del medio de comunicación acreditado”.

Y dicen que no son como los de antes.

*********

*Periodista, autor del “Manual de Autoprotección para Periodistas” y de la “Guía de buenas prácticas para la cobertura informativa sobre violencia”. Integrante del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación. Conduce el programa “Expedientes MN”, que se transmite los viernes a las 18:10 hrs., por la cadena de Meganoticias

Post Views: 593
Tagged: acreditaciones autoridad censura Claudia Sheinbaum Pardo dar línea decálogo derecho información mañanera medios de comunicación mordaza palacio de gobierno periodistas prensa presidenta de la república prioridades publicaciones obligatorias sanciones

Navegación de entradas

Previous: Lleva el presidente Alfonso Sánchez García atención integral a Tepehitec
Next: Mientras comando armado logra jugoso botín, Charrito sombrerudo anda de cirquero

Noticias

Dicen comprometerse a proteger a periodistas

Redacción Ahora Infórmateagosto 19, 2025agosto 20, 2025 0

Cuando se criminaliza el periodismo

Redacción Ahora Infórmateagosto 12, 2025 0

El uso faccioso de los medios

Redacción Ahora Infórmateagosto 5, 2025agosto 5, 2025 0

Como en los peores tiempos de Javidú

Redacción Ahora Infórmatejulio 29, 2025 0

Encuesta de Hoy

¿Qué es más importante tener un nuevo hospital de Bienestar animal o equipar con medicamentos a los hospitales de Tlaxcala?
  • Add your answer
Results
Ahora Informate 2025. Powered By BlazeThemes.
  • Municipios
  • Denuncia
  • Crítica
  • Salud
  • Insólito