Por cierre de centros de trabajo, el crecimiento de la delincuencia es culpa del Estado

Culpan a la COEPRIST de ser hambreada, por clausuras de bares y centros nocturnos en el Estado de Tlaxcala

Brissa Montero

Trabajadores que laboran en bares y clubes nocturnos de Tlaxcala protestaron por las recurrentes clausuras de la COEPRIST bajo la justificación de la prohibición de “Giros negros” que fue publicada en el periódico oficial del Gobierno del Estado, mismo que se atemorizó y no permitió que el contingente llegara frente a la sede del poder ejecutivo.

Fue al filo del medio día, de este miércoles 2 de julio cuando trabajadoras y trabajadores de bares, centros nocturnos y clubes salieron a las calles para manifestarse en contra de las clausuras que el Gobierno del Estado instrumentó en esos lugares de trabajo.

Apoyados con cartelones y diversas mantas de inconformidad, los manifestantes pidieron a la Gobernadora les deje trabajar ya que de lo contrario ella los orilla a delinquir para poder sobrevivir ante la escases de alternativas laborales.

El contingente partió del paraje La Virgen con la finalidad de llegar a Palacio de Gobierno para hacer patentes sus muestras de inconformidad, solo que e Gobierno del Estado se espantó y les coartó su derecho a la libre manifestación ya que con unidades de la policía estatal les impidieron el paso al primer cuadro de la capital del Estado.

A pesar de la censura, los manifestantes pidieron a las autoridades implementar de manera urgente una mesa de diálogo para establecer acuerdos que les permitan continuar con sus actividades sin ser objeto de persecución o discriminación.

En la marcha, advirtieron que de no obtener respuesta favorable y sean frenados los actos intimidatorios, habrán de continuar con movilizaciones pacíficas en defensa de su fuente de ingreso.

Cabe recordar que en abril del 2025 se publico un decreto que fue aprobado por el Congreso del Estado en el que, clausura establecimientos donde se realicen espectáculos con contenido erótico o sexual, como los table dance, que son catalogados como “giros negros” por su relación con actividades al margen de la legalidad, incluyendo la trata de personas, el lavado de dinero y otros delitos.

error: Información exclusiva Ahora Informate