Continuando con las actividades de las mesas de trabajo para seguir con la reforma a la Ley de Protección y Atención a los Sujetos Migrantes y sus Familias del Estado de Tlaxcala, realizadas en el Congreso local con el fin de fortalecer y garantizar los derechos de los migrantes tlaxcaltecas, el Diputado Silvano Garay Ulloa destacó que actualmente se busca integrar una propuesta que permita ampliar los derechos con respecto al voto tlaxcalteca en el extranjero rumbo a las elecciones de 2027.
Al hacer uso de la palabra, Garay Ulloa destacó la importancia de promover la instalación de casillas para que las y los tlaxcaltecas que residen en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto y elegir a la persona titular del Poder Ejecutivo, así como a las y los integrantes del Poder Legislativo en 2027. Señaló que la intención es que esta propuesta surja desde las Mesas de Trabajo, ampliando las opciones dentro de la Ley de Protección y Atención a los Sujetos Migrantes y sus Familias.
Estas Mesas de Trabajo cuentan con la participación de CAFAMI (Centro de Atención a la Familia Migrante Indígena, A.C.), una organización no gubernamental, cuya misión es apoyar a las familias migrantes e indígenas, atendiendo las causas y consecuencias de la migración indocumentada hacia los Estados Unidos.
Por su parte, Norma Mendieta, directora de CAFAMI, señaló: “Que se considere no solo a Tlaxcala, sino a todas las poblaciones que, en condiciones de movilidad, puedan beneficiarse de políticas públicas que garanticen sus derechos como salud, educación y trabajo”, subrayó.
En su intervención, Itzel Polo, coordinadora de CAFAMI, destacó que se trabaja en una ley progresista de protección internacional. Señaló que esta segunda sesión aborda la revisión técnica y política del marco normativo para que la nueva ley responda de manera efectiva a las necesidades actuales y pueda avanzar hacia su aprobación.
El objetivo central es revisar y actualizar el marco jurídico en materia migratoria en el Estado de Tlaxcala, colocando a las personas en el centro de la ley. La propuesta será fortalecida previo a su presentación formal.
En la reunión también participaron del Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria, Ana Hurtado y Melissa Vértiz Hernández; así como representantes de diversas comisiones legislativas: Elías Bautista González, de la Comisión de Asuntos Electorales, y Abel Rodríguez Hernández, en representación de la Diputada Engracia Morales Delgado, Presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios.
El Partido del Trabajo reafirma su compromiso con la defensa de la comunidad migrante tlaxcalteca, participando activamente en la construcción de iniciativas que garanticen derechos, inclusión y una representación digna. Con estas acciones, el PT fortalece el trabajo legislativo y contribuye a impulsar reformas que respondan a las realidades de quienes viven dentro y fuera del estatal.

