El secretario de Impulso Agropecuario (SIA) del Gobierno del Estado de Tlaxcala, Rafael de la Peña Bernal habría cumplido sus amenazas a por lo menos cinco campesinos, quienes ya fueron citados por la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Tlaxcala, para este lunes 3 de noviembre a las nueve de la mañana.
La protesta legítima protagonizada por campesinos en defensa del campo mexicano y recurrieron al cierre de carreteras y vías del ferrocarril, finalmente terminó convirtiéndose en un claro acto de intimidación política toda vez que no fueron atendidos sus reclamos, y en contraste, hubo amenazas por el funcionario del gabinete estatal que sueña en ser Gobernador.
De acuerdo a los testimoniales de algunos de los manifestantes, Rafael de la Peña Bernal amagó vía telefónica, a varios campesinos, la cual fue exhibida públicamente a medios de comunicación; “…si no vas a liberar la carretera vas a tener problemas muy graves”.
Según la información a la que se tuvo acceso, el pasado fin de semana cuando acudió secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, para dialogar con los manifestantes, fue aprovechada para que personal de la SEGOB pudiera fotografiar los rostros de varios de los lideres que participaron en la protesta y algunos de ellos fueron citados a las instalaciones federales.
Tras el fracaso de un acuerdo el pasado viernes después de las manifestaciones realizadas que provocaron la semi parálisis del Estado y afectaciones a empresas y entidades circunvecinas, llegaron los citatorios surgen como consecuencia de las movilizaciones campesinas quienes exigieron apoyos reales y justos para el campo.
Llamó la atención la prontitud de la FGR ya que actuó con una rapidez inusual, actividad que contrasta con la lentitud para investigar los delitos graves por corrupción o violencia que afectan al estado dependencia que se ha limitado a consignar a personas que portan armas de fuego.
Derivado de lo anterior, campesinos y defensores de derechos humanos han convocado a una rueda de prensa este lunes 3 de noviembre a las afueras de la FGR para denunciar públicamente los excesos y la evidente intimidación de los Gobiernos Federal y Estatal, además de exigir el cese a la persecución política y el respeto a los derechos Constitucionales y Humanos.

