Durante la Décima Tercera Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, celebrada en el municipio de Calpulalpan, la diputada Engracia Morales Delgado, integrante del Grupo Parlamentario Nueva Alianza Tlaxcala, presentó ante el Pleno la Iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Educación para el Estado de Tlaxcala, con el objetivo de promover la cultura de paz, la sana convivencia y la prevención de la violencia en los entornos escolares, así como de salvaguardar la dignidad e integridad física, emocional y profesional de las y los integrantes de la comunidad educativa.
La iniciativa establece que la autoridad educativa deberá implementar programas de prevención de violencia escolar, fortalecer la cultura del respeto en el entorno educativo y desarrollar un programa de certificación de escuelas libres de violencia en todos los niveles. Además, garantiza atención jurídica, psicológica y médica a las víctimas de cualquier tipo de agresión en el ámbito educativo, fomentando valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la inclusión y la igualdad sustantiva.
Asimismo, la propuesta busca corregir un error de redacción en el artículo 29 de la Ley de Educación estatal, a fin de precisar que la autoridad educativa podrá presentar su opinión para que sea considerada en los planes y programas de estudio, proyectos y programas educativos que contemplen las realidades y contextos regionales y locales de Tlaxcala.
La Iniciativa con Proyecto de Decreto presentada por Morales Delgado propone reformar la fracción VII del artículo 21, el segundo párrafo del artículo 29 y adicionar los artículos 96 Bis y 96 Ter, todos de la Ley de Educación para el Estado de Tlaxcala.
Tras su presentación, la iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia, para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.