Reunión de trabajo buscan robustecer la ley de migración y garantizar derechos humanos en Tlaxcala

El 25 de septiembre, en el Congreso del Estado de Tlaxcala, se inauguraron las reuniones de trabajo para la discusión de la Ley de Migración en Tlaxcala, con la participación del Diputado Local Silvano Garay Ulloa, presidente de la Comisión de Asuntos Electorales; la Diputada Engracia Morales Delgado, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios; y la Diputada Maribel Cervantes.

Durante el encuentro, el Diputado Silvano Garay Ulloa resaltó la relevancia de este espacio de diálogo, destacando que uno de los principales objetivos es analizar y fortalecer la propuesta de reconocimiento de los derechos político-electorales de las y los tlaxcaltecas residentes en el extranjero, lo que representaría un parteaguas en la garantía de sus derechos, no solo en el ámbito político, sino también en áreas como la economía, los derechos laborales y la identidad.

Las y los legisladores coincidieron en que estas mesas de trabajo son esenciales para impulsar acciones coordinadas a nivel bilateral, regional, estatal y municipal, frente a los retos que plantea el fenómeno migratorio en el contexto actual. Asimismo, reafirmaron su compromiso de avanzar en la consolidación de una Ley de Migración que proteja los derechos humanos y promueva soluciones integrales para Tlaxcala.

Entre los principales acuerdos alcanzados destacan:

  • Enriquecer la propuesta de Ley de Migración con la participación de la sociedad civil.
  • Incluir el derecho a la participación comunitaria en la legislación migratoria.
  • Dar continuidad a la revisión técnica y a las propuestas de reforma, en colaboración con organizaciones como CAFAMI.

En este sentido, se subrayó la importancia de fortalecer las alianzas y la coordinación interinstitucional en los tres niveles de gobierno, con el propósito de consolidar un marco normativo más sólido en materia de migración y asilo en Tlaxcala.

En la reunión participaron, por parte de CAFAMI, Norma Mendieta e Itzel Polo; del Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria, Ana Hurtado y Melissa Vértiz Hernández; así como representantes de distintas comisiones: Elías Bautista González, de la Comisión de Asuntos Electorales; Rigoberto Lucas López, en representación de la Diputada Ana Bertha Mastranzo Corona de la Comisión de Asuntos Migratorios; y María Rosario Arenas Carrasco, en representación de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Con estas acciones se fortalecen las políticas públicas dirigidas a las y los migrantes tlaxcaltecas en el extranjero, trabajando en conjunto y generando sinergias para avanzar hacia un objetivo común.

error: Información exclusiva Ahora Informate