Tras los hechos ocurridos el pasado 4 de junio de 2024 sobre la carretera vía corta Chiautempan-Puebla, en el municipio de La Magdalena Tlatelulco, el elemento de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Tlaxcala, Javier Márquez Cruz, emitió una disculpa pública dirigida al periodista Alberto Amaro Jordán y a la comunidad periodística.
En su mensaje, Márquez Cruz reconoció la importancia de la labor de los medios de comunicación y lamentó las afectaciones que pudieron derivarse de su actuar aquel día. El texto íntegro de la disculpa señala:
“Por este medio, yo, JAVIER MÁRQUEZ CRUZ, elemento de la Policia de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Tlaxcala, expreso una Sincera y respetuosa disculpa pública al periodista ALBERTO AMARO JORDÁN, así como a la comunidad periodística, en relación con los hechos acontecidos el día 4 de junio de 2024 sobre la carretera vía corta Chiautempan-Puebla Municipio de la Magdalena Tlatelulco. Tlaxcala.
Lamento profundamente cualquier malentendido o afectación que pudiera haberse generado con motivo de mi actuar ese día. En ningún momento fue mi intención interferir o afectar el ejercicio periodístico ni vulnerar derecho alguno. Reconozco la importancia fundamental de la labor de los medios de comunicación en una sociedad democrática, así como el valor de la libertad de expresión como derecho humano esencial.
Por ello, reafirmo mi compromiso de conducirme siempre con respeto, responsabilidad y en apego a normas cívicas, colaborando para que exista un entorno de diálogo, legalidad y respeto mutuo entre autoridades y periodistas.”
La disculpa ocurre en un contexto en el que diversas organizaciones nacionales e internacionales han señalado la creciente vulnerabilidad de periodistas en México, particularmente al ejercer su labor en campo.
Con este pronunciamiento, Márquez Cruz aseguró que mantendrá un compromiso de respeto hacia la libertad de expresión y la labor periodística, considerada un pilar fundamental de la vida democrática.