Cuarto al bat del 2027; cuarto año desde 2021; cuarto poder 2025

Mario Alberto Macías Palma

¿Es de Oscar el Home Run?

En béisbol el cuarto bateador es el más poderoso, por la lógica de alcanzar un jonrón con casa llena y alcanzar 4 carreras, aunque con el riesgo de que los primeros tres sean ponchados y a la caja de bateo el cuarto no llegue ni a batear.

Esta referencia me parece la más alegórica del momento que se vive en la sucesión gubernamental aquí en Tlaxcala, por la forma en que se han formado los aspirantes.

En orden natural, la primera fue Ana Lilia Rivera porque participó en el 2021 como precandidata, se inconformó con la designación de Lorena Cuéllar, pero al continuar como senadora también siguió con su deseo de ser gobernadora.

El segundo que se apuntó fue el entonces secretario de infraestructura, Alfonso Sánchez, quien quiso hacerse senador y lo frenaron, pero no se rindió y alcanzó la alcaldía capitalina con un triunfo inobjetable que lo catapultó como serio candidateable a gobernador.

Aunque apareció hasta que entró a las “grandes ligas” de la política nacional, la tercera es Josefina Rodríguez Zamora, integrante del gabinete presidencial como secretaria de Turismo y con un padrino (literal) muy poderoso, como Pedro Haces, que la impulsa, y que ella ya considera seriamente la oportunidad que tiene enfrente.

Empero, el líder sindical de la CATEM, tiene otra ficha con Raymundo Vázquez Conchas.

Y el cuarto (al bat) es Oscar Flores, poderoso hombre de la política nacional, por la confianza ganada ante el expresidente AMLO y la actual presidenta Sheinbaum y como miembro del grupo político de la 4T más influyente del momento.

Es contador de profesión y ahora secretario de Finanzas del EDOMEX, uno de los estados más poblados del país y quizás del mundo; ha hecho su carrera política allende Tlaxcala, donde ha cumplido en sus encargos como en Canal 11 o en la administración de la SEP, de las principales secretarías del gobierno federal por su volumen y trascendencia social.

Eso lo hace un precandidato con experiencia, con estudios profesionales, pero sobre todo con relaciones políticas y económicas que podrían ser el detonante para Tlaxcala.

Tan es así, que aunque es el cuarto aspirante que se apunta -con reales posibilidades- su nombre surgió desde las precampañas del 2027 al senado, y ahora se le incluye en todas las encuestas, en las que va escalando según el momento y la encuestadora, pero el nombre de Oscar Flores ya está presente en todas las mediciones.

Además, los intereses de la elite morenista, en muchos casos se ha ido inclinando del lado de la estructura que formó el movimiento que inició Andrés Manuel López Obrador, hace tres décadas y dos tlaxcaltecas que realmente formaron esa corriente fueron Ana Lilia Rivera y Oscar Flores, quienes han trabajado el fortalecimiento de un movimiento que inicio AMLO y hoy sigue Claudia Sheinbaum.

 

ESGRIMA…

El cuarto de la gobernadora

El 1 de septiembre de 2019, en esta columna se hizo una predicción -analítica no esotérica- de quien podría ganar la gubernatura en 2021. Aunque había varias y varios aspirantes, la deducción fue que ganaría Lorena Cuéllar porque así lo indicaba la tendencia.

“Hoy hay nuevo gobernador o gobernadora”, así titulamos esa entrega.

Hoy a cuatro años de ese triunfo arrollador de Morena y Lorena, vemos que el capital político de la mandataria ha mermado por dos razones torales:

Una, la ineptitud de sus secretarios y dos, por la lucha por la sucesión.

El análisis al interior de gobierno por la gente que sí trabaja y sí le preocupa, ve que la creciente resistencia, oposición y manifestación en contra del gobierno estatal no es ni tan espontánea ni tan genuina.

Hay mano negra, blanca y morena, varias manos meten ruido a la protesta con la finalidad de vincular el desgaste de un gobierno y una gobernante con quien podría escoger a sucederla.

La idea es quemar cada oportunidad a la gobernadora y su administración para que quienes sean considerados afines a su grupo político, tengan el mismo rechazo social, por más que las acciones de su gobierno en su ámbito den buenos resultados.

Sin duda la seguridad y el combate a la corrupción son saldos a cuatro años de gobierno local, pero mucha es la responsabilidad de los secretarios, coordinadores y directores, nadie se hace responsable, todos reparten culpas, ninguno resuelve y al contrario muchos funcionarios generan problemas.

Lorena tiene un personaje quien puede darle en la recta final oxígeno, pero eso implica relevar a su secretario preferido, pues para garantizar la gobernabilidad en tiempos de deserción y traiciones que crecen al termino de un gobierno, se necesitan soluciones.

A cuatro años se pueden contar muchas acciones virtuosas del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, pero los flagelos de inseguridad y corrupción de sus funcionarios, opacan los esfuerzos de la gobernadora más votada.

Lorena está a tiempo de corregir rumbo y darle oportunidad a quienes sí resuelven y empujan a los demás a solucionar, y dejar a quienes solo a conservan la chamba.

 

ESTOQUE…

El Cuarto Poder acusado, pero indultado

Para variar, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) tuvo que recular en más de una de sus determinaciones, todo por hacerlo al ahí se va, o por revanchismo o por entreguismo al poder del gobierno local y del partido en el poder.

Así también el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) le rechaza todos sus procedimientos contra los medios informativos a los que acusó de vender espacios a candidatos en la elección del poder judicial en 2025.

Recordemos que el presidente del ITE, el consejero Emmanuel Ávila se quejaba amargamente de columnistas y medios de comunicación por que lo criticaron por la pifias en el proceso local electoral de 2024, como dejar empezar campañas a unos sí y a otros no.

O sea, que una falla más del ITE en su intentona de castigar, censurar y desquitarse de la prensa, y de mandar el mensaje para 2027 de acotar el poder del cuarto poder.

Escriba a:

Mail: avemarius@hotmail.com

Facebook: @RevistaLiderazgoTlax

Twitter: @RevistaTlax

Instagram: @LiderazgoRevista