Obras fantasmas, pagos alterados a sobre precios, gastos improcedentes, obra pagada inexistente, deudas al por mayor, omisión de procedimientos de adjudicación; Sobregiros de 21 partidas presupuestales; Subejercicios de 62 partidas presupuestales ”, entre algunas irregularidades.
En graves aprietos se encuentra el municipio de Lázaro Cárdenas, después de que el Congreso del Estado le reprobara sus cuentas públicas por haber malversado cerca de 2.5 millones de pesos, en pagos por concepto de obra, insumos, bienes o servicios a precios superiores de mercado; pago de gastos improcedentes; volúmenes de obra pagados no ejecutados; conceptos de obra pagados no ejecutados, así como pago de gastos improcedentes y deudores diversos entre otros.
Fue en la sesión que tuvo verificativo en días pasados, donde los congresistas determinaron que los periodos del 1 de julio al 30 de agosto de 2024, fuera en sentido negativo y del 31 de agosto al 31 de diciembre de 2024, el sentido de la misma fue negativa por lo que fue reprobada.
Entre las observaciones que el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) detectó sobresale; “…saldo en deudores diversos que corresponde a conceptos que no fueron comprobados y/o reintegrados, saldo en pasivos que no fueron pagados y/o amortizados a la fecha del informe…”
La suma del probable daño patrimonial en el que incurrió el municipio de Lázaro Cárdenas fue determinado en poco más de 2.5 millones de pesos, que esa comuna no logró justificar de acuerdo al pliego de observaciones que encontró el ente fiscalizador, y aunque algunas fueron subsanadas muchas quedaron pendientes de solventar.
Algunas de las irregularidades que la auditoria detectó son; “…omisión de procedimientos de adjudicación; Sobregiros de 21 partidas presupuestales; Subejercicios de 62 partidas presupuestales; 42 observaciones financieras, además de 17 observaciones en obra y 17 más en desempeño…”.
En total, las observaciones suman 76 de las que solo 17 fueron solventadas quedando pendientes de solventar 59 de ahí que el OFS le dio una calificación negativa por tener un porcentaje de 13.20 de daño patrimonial.
Ante las inconsistencias que el OFS detectó en el manejo de los recursos públicos, se avizora que la cuenta pública correspondiente al periodo fiscal del 2025 sea mucho mayor, ya que además de que hay señalamientos graves en el manejo de los recursos públicos en la administración de Elena Macías Díaz emanada por el Partido del Trabajo (PT), esa comuna opera un presupuesto que no fue avalado por el cabildo.
Habrá que sumar, que en menos de un mes del presente año fueron cambiados tres tesoreros por irregularidades graves detectadas en la administración municipal, al grado que uno de ellos fue privado de su libertad y amenazado de muerte por negarse en ser comparsa de los actos delictivos que s e suscitan en el Ayuntamiento.
Además de la compra irregular de 4 mil litros de combustible que no se justificó y que inicialmente estuvo resguardado en la presidencia municipal, para posteriormente desaparecer junto con los implicados, sin que se conozca el paradero de los miles de litros de gasolina.
A pesar de que esos actos fueron denunciados ante la Fiscalía Contra el Combate a la Corrupción (FECC), a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y ante la Fiscalía General de la República (FGR), no hay información sobre ese caso.