Guarurita del CERESO podría ser destituida y hasta consignada por fantoche

Por el evidente abuso de autoridad, tras usar charola y cargo para intimidar a terceros, custodia del CERESO que sería contratada como guarura ya es investigada por el Órgano Interno de Control de la SSC

Tras participar en un acto entre particulares en el que no ameritaba su presencia como servidora pública en donde hizo valer su poder, la actual suboficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) adscrita al Centro de Reinserción Social (CERESO), Karina “N”, la dependencia a la que pertenece ya abrió una carpeta de investigación a través de la Unidad de Asuntos Internos para determinar su grado de responsabilidad o en su caso exonerarla.

En los videos que circulan en redes sociales, se observa el evidente abuso de autoridad, usurpación de funciones, de la servidora pública a quien no le bastó acreditarse para intimidar a los inmersos, además charoleo durante un proceso jurídico para favorecer a un particular en el que la empleada del CERESO no tiene la facultad legal para participar.

Por lo anterior, Karina “N” se excedió de sus funciones que podrían ameritar sanciones administrativas y hasta penales ya que lo hizo en horario fuera de servicio y usó una credencial oficial de la SSC para amedrentar a los involucrados ya que en días pasados la servidora pública intervino directamente en un pleito familiar para lo cual usó su cargo que tiene en la SSC para favorecer a un particular que se presume la contrató para espantar a los actores inmersos.

Según testigos, tan poderosa se sintió la servidora pública, que hasta ordenó que le acompañara una patrulla oficial de la SSC con número económico TLA-A-284A-1 lo que representaría un evidente abuso de autoridad y desvío de recursos públicos para fines personales, toda vez que los custodios del CERESO no tienen facultades para intervenir en diligencias jurídicas.

Por lo anterior, la Unidad de Asuntos Internos desde el día en que se suscitó el vergonzoso hecho, ya se inició una Carpeta de investigación.

La referida acción se suma a los graves escándalos de corrupción en los que se ha visto inmerso el sistema penitenciario estatal donde recientemente el director del CERESO en Tlaxcala fue removido tras ser evidenciado por ilícitos graves en los que participaban todas las cadenas de mando, en un sistema de corrupción, como crimen organizado ya que el ex Director que se encuentra prófugo, usaba a reclusos para delinquir y como sicarios.

Y es que de acuerdo a las atribuciones de los custodios en los CERESOS de Tlaxcala, incluye; mantener el orden y la disciplina, garantizar la seguridad interior y exterior del centro penitenciario, vigilar el cumplimiento de las leyes y normas internas, controlar el acceso de personas y objetos, y asegurar el traslado de internos bajo órdenes superiores.

También deben velar por los derechos humanos de los reclusos y el personal, e implementan medidas disciplinarias y de vigilancia especial.

Dentro de las funciones clave que todos los custodios deben realizar son; Vigilancia y Orden, además de mantener la disciplina y el orden dentro del centro, vigilando los puntos asignados y controlando las actividades de los internos, así como, Seguridad, Cumplimiento de Leyes, Control de Acceso, Ejecución de Tareas Administrativas, Medidas Disciplinarias, entre otras.

De acuerdo al marco legal y normativo en los CERESOS, los custodios se rigen por la legislación y el reglamento interior del Centro de Reinserción Social correspondiente, que puede ser consultado en el Periódico Oficial del Estado de Tlaxcala y otras normativas jurídicas y sus funciones y obligaciones están sujetas a las normas disciplinarias aplicables al personal de seguridad pública del Estado.