Ventura “N”, la punta del iceberg en los Ceresos de Tlaxcala

Raúl Contreras Flores

CONTEXTO

A raíz de la videodenuncia que en días recientes fuera difundida a través de las “benditas” redes sociales, en donde se observa a una persona privada de su libertad (PPL) de nombre Ventura “N”, acusando ser presuntamente golpeado, extorsionado, utilizado para delinquir y recibir amenazas de muerte junto con su familia por parte de Juan Antonio Martínez Guerrero -quien ya fue separado de su cargo como director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tlaxcala-, junto con otros funcionarios del mismo penal, el gobierno de la neomorenista, Lorena Cuéllar Cisneros, enfrenta un nuevo escándalo que ya permeó en el ámbito nacional.

De manera específica, las incriminaciones hacen referencia a la exigencia del pago de “cuota” por la utilización de un taller, cuyo monto iba de los tres a los 20 mil pesos quincenales; conseguir gente para privar de la vida a un funcionario que acababa de asumir un cargo en el Cereso, de esto, Ventura “N” dice tener un video en donde le hacen tal petición; recibir amenazas de amanecer “colgado”, como presumiblemente lo han hecho con otras PPL y aparentar que son “suicidios”; traficar droga al interior del penal; además de sacar a la calle a PPL para que cometan robos en gasolinerías.

Asimismo, Ventura “N” refiere que cuando decide ya no acatar las órdenes de salir a delinquir, además de no contar con recursos para seguir pagando la “cuota”, es trasladado al Cereso de Apizaco junto con otros internos.

En otra parte de su videodenuncia refiere que ha sido severamente golpeado y que a diario recibe amenazas de muerte, por lo que teme por su vida, así como por la de su esposa y la de sus dos hijas. En la parte final de la grabación pide a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que, “como mujer”, dé protección a su familia, ya que ésta ha recibido mensajes amenazantes escritos en cartulinas colocadas en las inmediaciones de su domicilio.

Con más de 20 años de estar privado de su libertad, Ventura “N” –sentenciado por homicidio calificado- dice tener “enemigos” al interior del penal con los que podría tener enfrentamientos de fatales consecuencias. Consciente de esta complicada situación, reitera su petición a las autoridades competentes para que protejan la vida de su esposa e hijas.

El video, según afirma la PPL, fue grabado el 31 de julio de 2025.

REACCIONES

Casi de manera inmediata a la difusión de la citada videodenuncia, el director del Cereso de Tlaxcala, Juan Antonio Martínez Guerrero, fue separado del cargo. Se dice que este ex directivo es “herencia” de Ramón Celaya Gamboa, quien fue el cuarto secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) en el fallido gobierno de Lorena Cuéllar –recordar que por esta dependencia han desfilado hasta el momento siete titulares-. Exfuncionario que actualmente es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta participación en el crimen organizado y enriquecimiento ilícito. Cuestionado al respecto en aquel tiempo, Celaya Gamboa, cobijado por la entonces titular de la Coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado, Angélica Domínguez Hernández, negó tales acusaciones. Sin embargo, su permanencia en el cargo fue de tan sólo seis meses: de enero a junio de 2023.

Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), mediante comunicado fechado el día 11 del presente mes, informaba “que previo a la difusión en redes sociales de un video que circula actualmente, inició un expediente de queja derivado de la denuncia que hace una Persona Privada de la Libertad (PPL), quien reportó presuntas irregularidades cometidas por autoridades penitenciarias que ponen en riesgo su vida, su integridad personal y la de sus familiares”.

Añadía que se “observara (sic) que se pondere la seguridad de la persona denunciante y de sus familiares”. Y, “reitera que la obligación de implementar medidas de protección y evitar actos de represalia recae en las autoridades penitenciarias y de seguridad pública, por lo que vigila el estricto cumplimiento de dichas acciones”.

En tanto, Alberto Martín Perea Marrufo, el séptimo titular de la SSC, en entrevista colectiva cumplía satisfactoriamente con su deplorable papel al descalificar a priori la serie de acusaciones, aunque reconocía que éstas eran “graves”. Afirmó que al menos en el tiempo que lleva al frente de la dependencia las PPL no son sacadas del penal para delinquir y que no existe autogobierno en los penales. De paso, calificó como problemático a Ventura “N”, lo que le ha generado tener rivalidades con otros internos en ambos Ceresos.

Ante la insistencia de los medios por obtener más información, Perea Marrufo atajó con la trillada frase de que la denuncia se investigará hasta sus últimas consecuencias y que no habrá impunidad. Habrá que esperar los resultados de la “investigación” y que a Ventura “N” no se le ocurra “suicidarse”.

Y, en este, como en otros problemas sociales igual de complejos, la postura de Lorena Cuéllar permanece ausente.

INTERROGANTES

¿Quién es Ventura “N”?, ¿Quién ordenó o sugirió hacer la videodenuncia?, ¿Quién autorizó la entrada del dispositivo para videograbar a Ventura “N”?, ¿Quién videograbó y subió a las redes la denuncia?, ¿Qué intereses trastocó al interior del penal?, ¿Quién o quiénes encabezan la presunta red delincuencial penitenciaria?, ¿Cuáles son los nexos de Juan Antonio Martínez Guerrero con Ramón Celaya Gamboa?, ¿Cuántos recomendados de los anteriores titulares permanecen en activo en la SSC?, ¿Quiénes gobiernan realmente los ceresos en Tlaxcala?, ¿Por qué Perea Marrufo niega sistemáticamente la presencia de la delincuencia organizada en Tlaxcala, cuando el mismo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ha dejado al descubierto las actividades de al menos tres grupos criminales en el estado?, ¿Acaso para el titular de la SSC todo lo denunciado por Ventura “N” es falso? Sólo son preguntas.

EPÍLOGO

Y, mientras la callada Lorena Cuéllar, alejada de esas “insignificancias”, se placea muy oronda con sus “criaturitas” en busca de pulverizar el voto morenista y cerrarle el paso rumbo a la gubernatura a la “soberbia” (Roberto Nava, dixit) senadora, Ana Lilia Rivera Rivera, la punta del iceberg “venturista” muestra la podredumbre fomentada desde la SSC en el sistema penitenciario en Tlaxcala.