DENUNCIA CIUDADANA
Impotencia, enojo, tristeza y preocupación por la devastación que el Gobierno del estado de Tlaxcala ha perpetrado y tiene planes de expandir su destrucción en el predio Molino Viejo, ubicado en los límites de Amaxac y Atlihuetzia, donde se está construyendo el Centro Cultural.
La agrupación de vecinos de Amaxac y Atlihuetzia, preocupados por la devastación ecológica que se ha hecho al predio donde se construye el centro cultural, en los límites de las poblaciones que representamos, hacemos un llamado a la población, organizaciones ecologistas y autoridades para detener este ecocidio.
Lamentablemente, ante un gobierno municipal y estatal, carente de consciencia ecológica queremos expresar nuestra profunda preocupación y enojo ante el problema grave que se ha ocasionado a nuestra región al acabar con el total de flora y fauna que habitaba en este lugar, muy cercano al río Zahuapan, al costado oriente de la presa Atlihuetzian.
No es la primera vez que nos manifestamos para pedir el cese a esta destrucción masiva y deliberada de vida silvestre. Sin embargo, nuestras peticiones han sido ignoradas por las autoridades y se siguen talando árboles sin consideración. Prácticamente se ha arrasado con todos los árboles y plantas, el espacio ha sido deforestado. Se destruyó el espacio vital y refugio donde cientos de animales, endémicos y migrantes, vivían, se alimentaban, se reproducían y mantenían el equilibrio ecológico.
No ha habido protección, ni justicia social y de bienestar para las generaciones presentes y futuras, ha prevalecido la total indiferencia. Se han priorizado los intereses económicos y políticos de los gobiernos sobre la sostenibilidad ambiental. Sin duda esta destrucción ya tiene graves consecuencias para la biodiversidad: se han perdido flora y fauna, han desequilibrado el ecosistema y posiblemente tenga consecuencias de extinción de algunas especies animales.
Sin duda la cultura es muy importante para la cohesión y desarrollo social y económico, pero ¿a costa de destruir nuestro ecosistema? ¿Acaso no se pudo gestionar de manera sostenible ese espacio, tomar medidas para proteger la biodiversidad y mitigar el impacto ambiental?
Este proyecto ha resultado ser muy dañino al ecosistema debido a la falta de atención y acción efectiva por parte de las autoridades, no ha habido regulaciones ambientales, quizá debido a políticas gubernamentales negligentes.
Lo más preocupante para los vecinos, que queremos mantener nuestros espacios naturales intactos, es que ya hay planes de continuar la destrucción en la otra mitad del predio, que se encuentra cruzando la carretera, de lado Sur donde se construye el Centro Cultural y que limita con la cascada de Atlihuetzian. Ya se colocaron letreros que indican que es propiedad del Gobierno del estado de Tlaxcala, se está midiendo el espacio y se están realizando algunas perforaciones. No sabemos qué planes tienen, porque los últimos en enterarnos somos los pobladores.
Esperamos que esta denuncia venza la indiferencia y de una vez por todas se tomen acciones de parte de los gobiernos, las organizaciones ecologistas y la sociedad. No podemos permitir que destruyan los pocos espacios naturales que nos quedan.
Atentamente.
GRUPO ECOLOGISTA AMAXAC-ATLIHUETZIAN, EN DEFENSA DE LOS ESPACIOS NATURALES