Víctor Manuel Acosta Pérez
El coordinador de morena en la Cámara de Diputados federal, Ricardo Monreal, adelantó a través de un video que su movimiento político vive uno de los momentos más críticos y difíciles de su corta historia por las pugnas internas para lograr a costa de lo que sea una candidatura a los cargos que estarán en juego en las elecciones del año 2027, entre ellas 17 gubernaturas.
Las peleas por las candidaturas de morena, aunado a las acusaciones que enfrenta su coordinador en la Cámara de Senadores, Adán Augusto López, por supuestos pactos con la delincuencia organizada cuando fungió como gobernador del estado de Tabasco, tendrán a morena en el ojo del huracán; sin duda esto será aprovechado en su máxima potencia por partidos de la oposición con tal de tambalear al movimiento que en este momento encabeza las encuestas para ganar al menos 14 de las 17 gubernaturas que se renovarán en dos años por ley.
Digan lo que digan pero morena podría fracturarse en varios estados del país si es que la dirigente, Luisa María Alcalde, el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo no toman las mejores decisiones para designar a los personajes que estarán en las boletas electorales con la garantía de triunfos, y es que la real batalla de morena no está afuera, sino al interior, en donde todo indica que habrá todo tipo de insultos, gritos, mentadas y golpes.
Lo cierto es que no todos estarán contentos con las designaciones para competir en las próximas elecciones, por lo tanto, en morena se pronostica división, señalamientos, enconos y éxodos de morenistas a otros partidos.
Luego de este desorden no se descarta que en morena surjan las primeras tribus, como ocurrió en su momento con el PRD, se trata de grupos alternos inconformes con la toma de decisiones de sus dirigentes.
Lo que muchos morenistas no saben es que luego de los espectáculos protagonizados por el enojo de varios “mecha corta” con la designación de las candidaturas, saldrá la voz de Andrés Manuel López Obrador para calmar los ánimos y desvanecer las amenazas de todo tipo, el llamado a la tranquilidad y la unidad será determinante.
La verdad es que si hoy fueran las elecciones morena tendría en la bolsa 14 de 17 gubernaturas, mayoría en la Cámaras de Diputados federal y locales, triunfos en capitales importantes y en municipios que concentran una alta población, de ahí el interés de personajes que saben perfectamente sobre el peso, la importancia y la victoria que representa obtener alguna candidatura a los cargos en disputa durante las elecciones del 2027, pero esperemos porque el tiempo es el que acomoda a todos en su lugar, mientras tanto, ya se ha desatado la disputa entre morenistas por las candidaturas.
Bombazos…
La voz del pueblo “la vox populi” asegura que la feria de Huamantla 2025 resultó ser mejor que la del estado “la feria de ferias” en varios sentidos; en presentación, espectáculos artísticos y culturales, duración, temática, difusión, tradición, diversión, etc, etc, muchos dicen que haber adelantado la presentación del programa de feria y la cartelera del palenque a la par con el inicio de la feria de Huamantla no fue la mejor decisión; se perdió todo el interés de la gente y la fuerza de lo que representa la feria de Tlaxcala, esto es una evidente mala estrategia de comunicación. En fin.
Artillería pesada…
Quien sepa leer señales lo sabrá; el actual alcalde de la ciudad de Tlaxcala se placea y acepta todas las invitaciones de la gobernadora, aparece en fotos, eventos y videos, lo que no ocurrió con el anterior presidente municipal, Jorge Corichi y la alcaldesa Maribel Pérez Arenas, seguramente porque se trata del “delfín”; sin embargo, acaso le han dicho a Alfonso (Rodríguez), perdón Sánchez, sobre el pésimo estado físico de las calles céntricas de la capital, colonias y avenidas a unos días de la inauguración de la feria, ojalá se preocupen por la imagen que presentarán a cientos de visitantes a la feria de ferias. Que tal.
Hasta la próxima entrega de Frentes de Guerra.