“…él fue electo por voto, no fue una decisión de cabildo darle la presidencia de comunidad ni mucho menos por una definición de la Presidenta ella no lo eligió, lo eligió el pueblo”; SGAV
La Diputada y Presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales en el Congreso local Sandra Guadalupe Aguilar Vega, llamó a la alcaldesa de Contla de Juan Cuamatzi Ana Ivonne Roldán Xolocotzi a que primero conozca la Ley municipal y no incurra en acciones que están fuera de la misma, ya que ni ella ni algún funcionario Municipal ni mucho menos el Cabildo, tienen facultades para suspender a una autoridad que fue electa por voto popular y tampoco pueden erigirse como jueces al calificar un hecho como violencia política.
Entrevistada al respecto, la Legisladora local sostuvo que la suspensión de 90 días que el cabildo ordenó en contra del Presidente de Comunidad de la Segunda sección Alejandro Flores Xelhuantzi es ilegal, ya que la comuna carece de ese tipo de facultades que solo tiene el Congreso del Estado y éste no ha sido notificado.
“Generalmente aquí nos llegan todos los problemas pero este en particular en este momento no nos ha llegado nada, nos hemos enterado por medios de comunicación…al Congreso del Estado no nos ha llegado ninguna queja”
Sandra Aguilar lamento que ese tipo de actos sucedan en la actualidad, toda vez que la medida impuesta, además de que es una acción inconstitucional, evidencia la ignorancia con que se conducen Presidentes municipales, ya que el presidente de comunidad fue electo por el pueblo.
“…él fue electo por voto, no fue una decisión de cabildo darle la presidencia de comunidad ni mucho menos por una definición de la Presidenta ella no lo eligió, lo eligió el pueblo”
La Legisladora local puntualizó que la alcaldesa junto con los integrantes del cabildo que aprobaron esa ilegalidad, primero, tuvieron que notificar al Congreso local para que por medio de las comisiones correspondientes se hiciera el proceso Legislativo.
“…Yo creo que si están equivocados…insisto hay que ver exactamente que es lo que sucedió para nosotros en su momento nos llegue el asunto al Congreso del Estado a la comisión indicada que es la de juicio político ya estaríamos hablando posteriormente que es lo que va a suceder porque no son las formas y no es el momento siquiera para que en un cabildo se den ese tipo de situaciones”
Sobre el señalamiento de que el Presidente de Comunidad a quien le cerraron las instalaciones de la presidencia por ordenes de la comuna tras haber incurrido en aparente violencia de género, la Legisladora, insistió que al no haber un proceso legal ante las instancias correspondientes como son el ITE y el Congreso, las acciones realizadas son ilegales.
Incluso, no descartó que esos actos de evidente abuso de autoridad tengan repercusiones legales posteriores porque el Ayuntamiento no posee esas facultades; “no es el momento siquiera para que en un cabildo se den ese tipo de situaciones”.
Por lo anterior, llamó a los integrantes del cabildo en el municipio de Contla a ser cuidadosos en ulteriores procesos, ya que no solo laceran derechos ciudadanos sino también ponen en entredicho la administración municipal ya que los hace ver cómo ignorantes.
“…exhortar al municipio de Contla a que hagan bien las cosas faltan poco más de dos años y debemos hacer que las cosas tengan menos problemas, sino no vamos a darle resultados a la ciudadanía”.
Sandra Guadalupe aprovechó para invitar a todos los municipios que tienen diferencias y no hay cordialidad entre cabildo y Presidentes municipales a que; “nos pongamos verdaderamente en un papel de trabajo y servicio a la sociedad, porque estamos perdiendo mucho el tiempo en acciones que nos quitan fuerzas para trabajar, hay que irnos por lo positivo y vamos a darle para que en cada municipio tengamos equilibrio político y social”.