Con la convicción de que la igualdad de género es un pilar fundamental para el desarrollo democrático, el Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática Tlaxcala realizó este fin de semana el taller “Desarrollo, Liderazgo y Empoderamiento Político de las Mujeres”, en conocido salón de la capital del estado.
La Maestra Nancy Islas, Secretaria de Igualdad de Género del CEE del PRD Tlaxcala y organizadora del evento, destacó que “El PRD Tlaxcala ha sido históricamente un partido de vanguardia en materia de equidad de género; no se trata de discursos, sino de acciones que abren espacios, reconocen capacidades y acompañan el crecimiento político de las mujeres”. Añadió que este tipo de espacios son clave para transformar estructuras y construir liderazgo con perspectiva de género.
El taller contó con tres interesantes conferencias en la que cada una de las ponentes abordó un eje temático específico:
La Dra. Rebeca Xicohténcatl abrió el taller con el tema “Nombrar a la violencia: El Primer Paso”. En donde la ex magistrada destacó que, en un mundo convulso, atravesado por múltiples formas de violencia —normalizadas, invisibilizadas y a menudo justificadas—, el primer paso hacia su erradicación es “nombrarla”.
La Mtra. Guadalupe Morales con el tema “Con Voz propia. Mujeres que hacen política” se centró en el liderazgo auténtico de las mujeres en espacios públicos, enfatizando la necesidad de liderazgos que representen y respondan a las realidades de sus comunidades. Habló de cómo la empatía, la resiliencia y la integridad construyen liderazgos sostenibles y transformadores. Invitó a las asistentes a dejar de verse como “invitadas” para reconocerse como actoras fundamentales en la toma de decisiones.
Cerró los trabajos del taller la Dra. Mónica Mendoza con el tema “Liderazgo político, comunicación política y marketing político de las mujeres” quién profundizó en el empoderamiento político estratégico que deben de tener las mujeres, brindando herramientas para la incidencia, el uso inteligente de la comunicación y la articulación dentro de las estructuras partidistas y comunitarias. Así mismo hizo un breve recorrido por la historia del crecimiento histórico de las mujeres en la política, reconociendo su avance, pero evidenciando que aún existe una profunda desigualdad.
Al inaugurar los trabajos del taller, el presidente del CEE del PRD Tlaxcala, Juan Manuel Cambrón, reconoció el gran aporte de las mujeres a la política, y pidió a cada una de las presentes su compromiso firme con el partido, con el estado y con la sociedad.
“Debemos de trabajar firmemente en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, y eso no es posible sin la participación activa y protagónica de las mujeres. Por eso, este taller representa mucho más que una jornada de formación: es un acto de compromiso con la democracia y con los derechos conquistados a lo largo de décadas de lucha. Hoy más que nunca, ante el riesgo real de que, después de 2027, nuestra democracia se vea debilitada o incluso extinguida, es urgente formar liderazgos fuertes, críticos y con visión. El futuro democrático del país también se juega en espacios como este y serán las mujeres sus grandes protagonistas.”
El taller reunió a militantes y simpatizantes del PRD, así como a mujeres interesadas en impulsar cambios reales desde lo local hacia lo estatal. Se enfatizó que el empoderamiento político no solo es un derecho sino una responsabilidad colectiva para consolidar democracias inclusivas.
El CEE del PRD Tlaxcala reiteró su compromiso con la igualdad sustantiva y la construcción de entornos políticos donde las mujeres no solo participen, sino que lideren con voz propia, con herramientas y con presencia.