Regularon consumo de alcohol en el Poder Judicial, solo que no informan los resultados sobre las medidas aplicadas para disminuirlo.
A casi dos meses de que el Poder Judicial en Tlaxcala implementó la operación del alcoholímetro a los trabajadores de ese poder ante la presunción de que algun@s llegan a laborar en aparente estado de ebriedad, del cual inicialmente estaban exentos los miembros del Consejo de la Judicatura, a la fecha, se mantiene en total secrecía los resultados sobre quienes y cuantos dieron positivo a la ingesta de alcohol en horarios laborales.
Y es que después de que la secretaria ejecutiva del Consejo de la Judicatura perteneciente al Poder Judicial del Estado Midory Castro Bañuelos, ordenó la implementación del alcoholímetro solo para Jueces y personal a su cargo, al 30 de julio del presente año han cuidado celosamente los resultados.
De acuerdo al documento que les fue girado a personal que labora en el Poder Judicial, especifica que; “…el Consejo de la Judicatura autorizó el uso de pruebas en el Poder Judicial del Estado, así como los lineamientos para el uso del alcoholímetro en pruebas de alcoholimetría en el Poder Judicial del Estado de Tlaxcala”.
Inicialmente estaban exentos, el Contralor y Magistrad@s quienes algun@s de ell@s tienen señalamientos de llegar a trabajar de manera recurrente en aparente estado de embriagues por lo cual provocan una mala imagen al Poder Judicial por lo que no se descartó que esa hubiera sido una de las causas.
Según denuncias de litigantes y ciudadanos que acuden a realizar trámites en la Ciudad Judicial, habían oficinas que parecían cantinas por los olores fétidos que despiden quienes ingieren bebidas embriagantes.