Llega relevo de Valeria Lorety en Zacatelco, se va del cargo temporalmente y podría ir a prisión

Ex Presidenta de comunidad en Zacatelco, deberá enfrentar las consecuencias por corromper a menores, delito federal que es castigado con cárcel.

Brissa Montero

Luego de los escándalos de aparente corrupción de menores en la que se vio envuelta Valeria Barrientos Velázquez mejor conocida como “Valeria Lorety” Presidenta de comunidad en la segunda sección de Zacatelco, finalmente se separó del cargo para enfrentar los procesos en su contra tras incitar a alumnos a realizar actos inmorales considerados Delitos Federales de alto impacto ya que estarían relacionados con corrupción de menores y trata de personas.

Por lo anterior, ante el Cabildo de Zacatelco la suplente Brenda Lira Escobar, rindió protesta como Presidenta de la Sección Segunda en el municipio, mientras la titular de ese cargo deberá enfrentar lo procesos correspondientes por su mal actuar como servidora publica y como representante popular.

Es de recordar que Valeria Barrientos Velázquez como Presidenta de la Segunda Sección fue evidenciada a través de un video en redes sociales, justo en los momentos en que la representante popular incita a menores de edad a realizar actividades sexuales a cambio de dinero en efectivo.

Y es que al organizar un concurso de besos de lengua en la clausura de ciclo escolar de una escuela en la que fue invitada como madrina, se le hizo fácil pagar 200 pesos por el mejor beso entre alumnos menores de edad del mismo sexo catalogado como corrupción de menores.

De acuerdo al Código Penal Federal en el Artículo 201, “Comete el delito de corrupción de menores, el que induzca, procure, facilite u obligue a un menor de dieciocho años de edad o a quien no tenga capacidad para comprender el significado del hecho, a realizar actos de exhibicionismo corporal, lascivos o sexuales, prostitución, ebriedad, consumo de narcóticos”

Sumado a ello la presión social fue tan alta, que a la representante popular no le quedó de otra que separarse del cargo de manera temporal, ya que a pesar de que trató de justificar el acto, el mismo fue severamente criticado por la sociedad en general al provocar reacciones de todo tipo.

Esa acción provocó además, la intervención de diferentes entidades públicas del Estado como la CEDH, la SEPE y se presume que el caso también fue atraído por las autoridades de la FGJE y de la FGR, por ser un acto que se relaciona con diversos delitos, que podría ser catalogado como trata de personas incluso, ya que hubo un recurso de por medio y por ende un beneficiado.