El rumor sobre la salida del Tío Cosa de la CCOM cobró mucha fuerza al inicio de esta semana, al grado que el ex vocero inútil en la Secretaría de Cultura (SC) Antonio Martínez Velázquez, quien estuvo con Alejandra Fraustro, ya se la creyó, después de que muchos cayeron en el show de Le Gorde para reventar a Octavio Ortega.
Me dicen que una de las principales promotoras de darle en su mauser al tío Cosa es la titular de la CORCAYT, quien desde el pasado fin de semana habría ordenado a sus aliados y ex pupilos generar el clima de inestabilidad para regresar a la CCOM y desde ahí seguir madreando a quien se le ponga enfrente, incluso a su patrona la Gober.
De paso, impulsar las aspiraciones de su nueva patrona la sobrada Senadora Ana Lilia Rivera Rivera.
No me crea, pero dicen algunos de sus impulsores que todo ese desmadrito es para justificar el regreso de la nueva “Doittora” y empoderarse desde la CCOM con la inminente finalidad de fortalecer el proyecto político de la soberbia Senadora, sin importar que es la acérrima enemiga de la Gober, ya sabe el nombre, Ana Lilia Rivera Rivera.
De concretarse el referido relevo, sería otro grave desatino de la Gobernadora Cuéllar, sobre todo porque el ex Secretario de Cultura en la entidad no tiene la mínima experiencia ni sensibilidad sobre el manejo de medios por las marcadas filias y fobias contra todo aquel que haga una crítica a su trabajo como servidor público.
Y aunque se diga ser uno de los chinguetas en ese rubro, no se si Usted coincida, pero andaría en otros espacios.
Insisto de oficializarse la llegada del jovenzuelo o no sabría como decirle después de que es miembro de la comunidad LGTB, no es lo mismo llegar a ocupar un espacio en la administración pública por capacidad y resultados, que por recomendación.
Súmele a que regresaría con la cola entre las patas, porque hace casi un año gritó a los 4 vientos que era uno de los privilegiados que se integraría al Gabinete de la Presidenta Claudia Sheinbaum, tres doritos después fue echado del Gobierno Federal por incapaz.
Si bien el huamantleco tuvo la suerte de estar en las grandes ligas en el Gobierno Federal no es garantía de que pueda con el paquete que han tenido los titulares en la CCOM.
Y es que los recurrentes desatinos en el manejo de la información oficial han dejado al descubierto que los tres voceros que ha tenido la mandataria estatal, pese a su dizque grandes habilidades y capacidades, ninguno ha podido con el paquete.
Sin ser homofóbico, espantado, mamón y póngale el calificativo que quiera, pero de llegar Antonio Martínez Velázquez como el siguiente titular de la CCOM la confrontación directa y los comentarios negativos hacía su virtual jefa se habrán de incrementar por ser un tipo sobrado, sabelotodo que no soporta la crítica.
Un muestra, fue lo que posteó como funcionario estatal el pasado 6 de diciembre de 2022 ya que no le gustó una caricatura que el periodista Martín Ruíz público en el portal e-consulta.
Aquí el texto integro:
No suelo hacer esto pero creo que es importante.
- Hoy, leyendo la prensa, me encuentro con una caricatura en una columna sobre lo ocurrido con las asambleas del 7 de mayo y el manejo de las autoridades al respecto. Hasta ahí no hay problema.
- En la caricatura en cuestión aparezco yo protagonizando un supuesto chiste que nada tiene que ver con el contenido de la columna.
- El chiste es homofóbico y esa es mi denuncia: dejemos de normalizar que los medios de comunicación hagan esos chistes impunemente, me niego a que eso sea normal. Como funcionarios públicos estamos sujetos a todo tipo de escrutinio, crítica y cuestionamiento, eso es sagrado, pero reforzar estereotipos que generan discriminación es un asunto que no entra dentro de los estándares de crítica y escrutinio público de nuestras decisiones y acciones públicas.
- Debo decir que como no me genera ningún problema mi orientación sexual, pude dejar pasar el supuesto chiste, pero no, porque también tengo un rol en una comunidad que constantemente está acosada, amenazada, discriminada y en el peor de los casos sus integrantes son víctimas de crímenes de odio.
- Invito a la comunidad a reflexionar sobre ello. Desde cultura hemos tomado acciones, por ejemplo, impulsando la semana Tlaxcala Diversa, estableciendo la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual, generando talleres de sensibilización para medidadores de lectura, etc. Debemos contribuir al cambio de mentalidad y a reconocer que los chistes homófobos no son chistes, sean del tamaño que sean, en este caso parece una babosada, pero no.
- Existen guías para medios de comunicación y experiencias en el tratamiento de los temas LGBTTI que no estaría mal que leyeran algunos medios (por ejemplo: https://promsex.org/…/08/GuiaLGBTparaComunicadores.pdf o la relatoría del festival GABO https://premioggm.org/…/relatoria-del-taller-contar-la…/ )
- Y por último y para información del periodista: NO me gustan los “machos alfa”, no me atraen en lo más mínimo. Pero ese tipo de chiste que equipara de alguna manera al joto=femenino es, como dijo la gran Franka Polari, una forma de misoginia.
Digamos NO a los medios que normalizan los estereotipos discriminatorios contra mujeres o población LGBTTTI, esos “chistecitos” no son eso, es una forma de discurso que inhibe que las personas sean quienes quieran ser.
Evidentemente no pretendo cambiar la homofobia del medio en cuestión, pero sí me gustaría llamar la atención de la sociedad para que ponga banderas rojas en esos chistecitos y así poder generar una sociedad mejor y una comunidad más solidaria. Buen día.
Con esta precisión, está más que visto, que la crítica sobre el trabajo público tendrá sus consecuencias. En fin
Lo pero es que habiendo talentos en la entidad, tengan que echar mano de cualquier improvisado para atender las tareas de comunicación mismas que no funcionan, fácil, porque no conocen el Estado, ni mucho menos a los medios, ni quienes andamos en esa actividad, nombres hay pocos que seguramente le ayudarían en MUCHO a la Gobernadora Cuéllar, por ejemplo el amigo Cantaresio, quien como titular de la oficina de atención a periodistas, siempre al pie del cañón.
Seguramente habrán otros nombres de hombres y mujeres que pudieran hacer mucho, sin embargo, llegar con las manos atadas, sin recursos y sin toma de decisiones, está más que complicado atender la línea discursiva, los yerros y un sinfín de pendejadas donde la saliva y las buenas intenciones no son suficientes.
Y que tuercen el Arco Norte
Que emoción leer que el gobierno de doña Lore tomó el control de la seguridad de la autopista del Arco Norte, tras anunciar el inicio de un mega proyecto chingón de videovigilancia del c5i, con la instalación de Puntos de Monitoreo Inteligentes de alta definición, tecnología de analíticos de video y botones de auxilio SOS.
Además de que, con la videovigilancia de los Maxiboys en la autopista Arco Norte, acción estratégica que busca cerrar el paso a la delincuencia y brindar una mayor protección a las y los tlaxcaltecas, según el boletín que llamó la atención de este servidor.
Sobre todo, porque el mensaje gubernamental tan trillado, hoy solitos se hicieron el harakiri tras confirmar que en Tlaxcala SI HAY DELINCUENCIA ORGANIZADA.
Lo más grave del caso, es que se están destinando recursos millonarios para una empresa privada que realiza actividades con fines de lucro, de ahí que el Estado de Tlaxcala estaría incurriendo en un delito ya que esa autopista de cuota la opera una empresa privada que cobra por transitar en esa ruta federal.
De acuerdo a la información obtenida en la web, la autopista Arco Norte eta concesionada a la empresa Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (IDEAL), una empresa orientada a la creación y desarrollo de infraestructura física y capital humano. Dentro de sus actividades principales destacan la identificación, evaluación, estructuración financiera y operación de proyectos de infraestructura de largo plazo.
Libramiento Norte del Valle de México (Arco Norte). Con esta concesión, IDEAL adquirió el derecho y obligación de construir 142 km de autopista y operar un total de 223 km que rodean la zona Metropolitana de la Ciudad de México y pasan por cuatro estados de la República: Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y México, cruzando las autopistas México-Querétaro, México-Pachuca, México-Tulancingo y México-Puebla, así como la carretera Texcoco-Apizaco, entre otras.
El Arco Norte o Libramiento Norte de la Ciudad de México es una autopista que, desde el occidente y pasando por el norte de la zona metropolitana y hasta el sur-oriente, evita el paso diario de miles de vehículos que no requieren entrar al D.F., ahorrando hasta 4 horas de recorrido. Inicia en Atlacomulco, Edo. Mex. Termina, 223 km después, en San Martín Texmelucan, Puebla
Fuente www.arconorte.com.mx Autopista Arco Norte | Quiénes Somos
La empresa IDEAL, es una empresa líder en el país y una de las más grandes en Latinoamérica, fue creada en junio de 2005, a partir de una escisión de Grupo Financiero Inbursa y como parte de una estrategia para la obtención y operación de contratos y concesiones a largo plazo, teniendo como objetivo el desarrollo de proyectos de infraestructura en América Latina para incidir positivamente en el desarrollo y el empleo. www.ideal.com.mx
Lo referido que chingao importa, lo que urgía era informar su nuevo gran logro, al grado que les valió madre los errores ortográficos en el comunicado difundido ya que el proyecto contempla; “la instalación de Puntos de Monitoreo Inteligentes (PMI´s) de alta calidad y definición, además de tecnología de analíticos de video, capaces de identificar vehículos en condiciones de poca luz, “reconocomiento” (SIC) de placas y colores para fortalecer tareas de vigilancia y reacción”.
Ante una emergencia -ya sea presenciada o vivida- las personas que circulen por esta importante arteria podrán acercarse a los postes para establecer contacto inmediato con operadores del 9-1-1, a fin de activar una respuesta rápida y coordinada, GUAUUUU.
Todo estará conectado al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), mismo que prevé en el proyecto, la instalación de un nuevo sitio de repetición para mejorar la señal de la radiocomunicación, como de señal celular, ya que este tramo “carreterero” SIC adolece de buena señal, situación que es aprovechada para delinquir.
Se imagina la magnitud de los hechos, porque el boletín que ordenó el Tio Cosa publicar con sus aplaudidores y no le queda de otra que compartir con todos los demás medios de comunicación, no señala la zona de operación, el tiempo, ni los recursos que implican porque de abarcar los 223 kilómetros que conforman esa ruta federal, la inversión es más que MILLONARIA.
El anuncio realizado por la Gober refiere que la nueva tecnología reforzará la capacidad de reacción de autoridades de los tres entes de gobierno ante situaciones de emergencias, además de mejorar la prevención y el combate a los actos delictivos en una de las principales arterías del centro del país.
¿Y mientras?, al Estado que se lo lleve la chingada, donde las ejecuciones, asaltos a casa habitación, negocios, robo de autos, y un sinfín de delitos de alto impacto pueden seguir como si nada al fin y al cabo los trajes a la medida -encuestas patos- dicen lo contrario.
El bolillo pasquinero
¿Pues no que en el PAN eran diferentes, quien los entiende?, porque que les crean dudo mucho haya alguien, con excepción de los 20 bolillos que en días pasados anunció el Comité Estatal del albiazul que ya tienen pasquín para informar sus actividades.
De acción Tlaxcala, sin duda que ese panfleto albiazul servirá para promover la imagen de un matrimonio enfermo de poder.
No me cree, vea la portada que presume el aprendiz de escribano quien salió bueno para madrear y violar mujeres, bueno, eso dicen las denuncias.
Para irme…
Una duda, y si alguien sabe o tiene información actualizada ayúdeme, para saber si es que aún existe el PRI, porque lo que escasamente alcanzo a leer son las fabulas de una Iguana que sueña en regresar a su laguna en Tepeyanco para seguir succionando tranquilamente de la naturaleza, nunca dije del erario público en la UPTX
Por cierto, ¿alguien sabe porque colapsaron dos oficinas en el Congreso del Estado y ese percance ha sido maquillado en su totalidad?
No se sabe con precisión que provocó la caída del techo de las oficinas del tránsfuga diputado de FxM David Martínez del Razo y de la Diputada Reyna Flora Báez Lozano.
Ya no entendí, no que el recurso millonario que recibe el Congreso es usado para darle mantenimiento al inmueble, seguramente las enormes filas las causantes ¿oh no?.