En la CEDHT priva la simulación y persecución de una Presidenta insensible y antipática

La activista Yeny Charrez lamentó la falta de empatía y sensibilidad de la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos en Tlaxcala (CEDHT) Jakqueline Ordoñez Brasdefer por haber invisibilizado a verdaderas defensoras de los derechos humanos luego de excluirlas de acciones relacionadas con su tarea porque no le gusta la crítica a la reeleccionista ombudsperson.

Fue a través de la red social Facebook, donde Charrez Carlos evidenció el doble lenguaje de Ordoñez Brasdefer tras excluirlas de la puesta en operación de la “Unidad de Atención y Enlace con la Sociedad Civil” ya que fueron invitadas al cuarto para la hora; “…vergüenza deberían tener que hoy 40 min antes de la hora, estuvieran compartiendo su convocatoria abierta…”

Agregó la activista que al cruzar información con otras defensoras, coincidieron en que tampoco fueron invitadas de manera puntual; ”…nos llamaron para preguntar y les dijimos que desconocíamos el tema, y nos avisaron que en señal de inconformidad no asistirían, porqué debió ser la convocatoria abierta desde el principio”.

Jakqueline Ordoñez Brasdefer es una persona con cero empatía, no le gusta la crítica, y le tiene miedo a un espacio donde le llevemos los casos que ha ocultado, que han engañado y simulado, desde tardar 4 años para resolver un expediente, hasta la negativa de acompañar a una víctima de trata de personas”.

Y es que después de que fue reelecta en el cargo, ya avizoraba que no iba a cumplir con dar apertura a las organizaciones defensoras de los derechos humanos; “…se comprometía a tener apertura, les contesté que no creía, pero que iba a esperar, y está es la prueba que ni a ustedes les cumple”.

“ahora resulta que hay que hacerles la chamba, ¿no hay agenda?, ¿en participaciones de 3 a 5 min se arma?, no sé trata de ir a tomar café, y hacer como que nos escuchan, jamás lo hacen porque tienen intereses diversos a los de la protección de derechos humanos, y no sólo la foto”, puntualizó la también abogada.

La férrea defensora sostuvo que el famoso Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala demostró que solo son parte de lo mismo, por lo que se confirma que priva; “la simulación y actos discriminatorios con varios sectores principalmente víctimas, periodistas que también han vivido persecución, y la sociedad civil en general”.