Constructores tlaxcaltecas a punto de quebrar, porque Gobierno vengativo de Lorena Cuéllar los excluyó

Desde el principio del sexenio morenista, constructores tlaxcaltecas fueron excluidos de la obra pública y con miseras obras medio subsisten tras ser desplazados por empresarios de Morelos y Puebla

A punto de la quiebra se encuentra un alto número de empresarios de la construcción en el Estado de Tlaxcala, después de haber sido desplazados por constructores foráneos en el actual sexenio, toda vez que el Gobierno del Estado de Tlaxcala priorizó en lo que va del sexenio contratar a empresas del Estado de Puebla y Morelos para realizar la obra pública en la entidad tlaxcalteca.

De acuerdo a la información que un grupo de constructores tlaxcaltecas confiaron a este comunicador, fueron desplazados por empresas poblanas algunas de ellas coordinadas por Fernando Celis el ex yerno de la mandataria Lorena Cuéllar de quien se dice fue echado del Estado por la mala vida que le daba a su ex esposa la actual Presidenta honorifica del sistema DIF estatal Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar.

Además de otras que llegaron del Estado de Morelos y se presume fueron recomendadas por el titular de la SEGOB, les quitaron la posibilidad de trabajar a las constructoras tlaxcaltecas ya que mucha de la obra pública es otorgada por asignación directa porque no se licitan, y las poquitas que llegan a licitar, ya tienen dueño.

En contraste, los constructores que pidieron la gracia del anonimato revelaron que la escasa obra pública que ha sido asignada a empresarios tlaxcaltecas es tan miserable que no alcanza para nada ya que las grandes obras de relumbrón que presume la mandataria estatal son para constructoras foráneas acción que los tiene al borde del colapso financiero.

Y es que, de las más de 5 mil obras realizadas al corte del 2024 en los 60 municipios, como unidades deportivas, auditorios, templos, infraestructura social básica, escuelas, por mencionar algunas de menor impacto, un alto número de constructores tlaxcaltecas no han sido considerados en la obra pública estatal.

“Ni soñar en ser parte de las obras de alto impacto como el Centro de Desarrollo Deportivo de Alto Rendimiento de Tlaxcala o la recién inaugurada Clínica de Bienestar Animal, esas como todas, fueron para los amigos, ojalá y en el siguiente sexenio el pueblo y nosotros no nos equivoquemos”.

Además de, la edificación de la ciudad de la cultura, la Ciudad Administrativa (CIAT), el Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo (CRIAT), el Complejo de Fiscalías y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Hospitales, por mencionar de las más relevantes para las cuales se han destinado recursos millonarios, no fueron considerados los empresarios tlaxcaltecas.

Y es que las presiones se dan, porque muchos de ellos no apoyaron económicamente como se les pidió para impulsar en sus aspiraciones a la Gobernadora Lorena Cuéllar durante el pasado proceso electoral por lo que hoy sufren las consecuencias.

Pese a lo anterior, admitieron que no les queda de otra que agarrar las miserias que les dejan los foráneos, con la expectativa de que el siguiente sexenio quien llegue a gobernar lo haga sin filias y sin fobias para que impulse a los tlaxcaltecas, ya que este sexenio ha sido para los poblanos y los morelenses.