Anel Bañuelos Meneses protege Nepotismo documentado, ya que el inmiscuido es esposo de una Magistrada que se presume aspira a relevarla en ese cargo
Con la inminente finalidad de no meterse en problemas con su compañera la Magistrada Mildred Murbartian Aguilar, la Magistrada y Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala (TSJE) y titular del Consejo de la Judicatura Anel Bañuelos Meneses, tuerce la Ley y como buena promotora de la Justicia, tras privilegiar el Nepotismo en el Poder Judicial, que por Ley está prohibido y sancionado ya que es un acto flagrante de corrupción.
Al día de hoy, la titular del Poder Judicial en Tlaxcala no ha emitido postura alguna después de que se diera a conocer que Miguel Ángel Sánchez Hernández quien es esposo de la Magistrada Murbartian fuera designado recientemente como Director del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), designación que viola flagrantemente la Ley, toda vez que existe un lazo familiar directo entre la Magistrada reeleccionista y el Director del CEJA.
Y es que la Presidenta del TSJE ha guardado silencio al respecto, a pesar de que a través de su vocero Leonel Tlalmis Robles se ha solicitado en reiteradas ocasiones una postura oficial sobre el evidente delito que es sancionado por la Ley.
Fue el pasado 26 de junio, cuando se le pidió al también periodista contar con una postura institucional, luego de que Miguel Ángel Sánchez Hernández esposo de la ex Diputada local y fuera designado con un cargo directivo y un salario superior a los 86 mil pesos mensuales a pesar de la familiaridad que tiene con la Magistrada Murbartian y la respuesta fue; “…dame unos minutos”.
Tras varios días de espera, el pasado jueves 10 de julio del presente año, éste comunicador insistió al Jefe de Prensa del Poder Judicial sobre el vergonzoso caso; “…pedirte por este medio me hagas llegar una postura oficial del TSJE referente al caso de nepotismo protagonizado por la Magistrada Mildred Murbartian Aguilar…en el supuesto de que no fuera posible, házmelo saber por favor”.
“Buena tarde Roberto, mira ya lo cheque con presidencia, quedaron de brindarme algo, dame chance insistirles y sino ya definirte algo por favor”, fue la respuesta del funcionario público.
No obstante de que el Nepotismo es reprobado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el Poder Judicial se han pasado por alto tal restricción, ya que por ser pareja de la Magistrada de la Sala Civil Familiar en el Poder Judicial, a Miguel Ángel Sánchez se le asignó un espacio directivo en ese poder, con un salario superior a los 86 mil pesos mensuales.
De acuerdo al diccionario jurídico en la web Nepotismo – Diccionario Jurídico, en su Artículo 63 Bis. detalla que; “Cometerá nepotismo el servidor público que, valiéndose de las atribuciones o facultades de su empleo, cargo o comisión, directa o indirectamente, designe, nombre o intervenga para que se contrate como personal de confianza, de estructura, de base o por honorarios en el ente público en que ejerza sus funciones, a personas con las que tenga lazos de parentesco por consanguinidad hasta el cuarto grado, de afinidad hasta el segundo grado, o vínculo de matrimonio o concubinato”.
Mientras que el portal Nepotismo – Concepto, historia, derechos humanos y ejemplos, define al nepotismo como; “…una forma de corrupción que consiste en asignar empleos o conceder favores en un entorno de trabajo a familiares y amigos. De esta manera, no se toma en cuenta la idoneidad para el desempeño o preparación para un cargo, sino la cercanía emocional y las lealtades personales”.
“El nepotismo incluso violenta la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pues en su artículo 21 consagra la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública, dado que esta es financiada con el dinero público: Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país”, agrega el sitio especializado en internet.
A pesar de que está documentado en el sitio web del Poder Judicial en el Estado de Tlaxcala al corte del 18 de junio del presente año, que Miguel Ángel Sánchez Hernández esposo de la Magistrada Mildred Murbartian Aguilar aparece en la plantilla del TSJE como Director del Centro Estatal de Justicia Alternativa, no ha sido del interés de Anel Bañuelos fijar una postura al respecto.
El referido sitio electrónico, publica que el funcionario estatal tiene un salario base de 18 mil 975 pesos, más una percepción complementaria de 18 mil 975 pesos, compensación 6 mil 680 y canasta básica por 2 mil 914.28 pesos que suman 47 mil 544.28 pesos lo que demuestra que está en activo con un cargo directivo que por Ley no puede desempeñar.
Incluso, tiene otros ingresos como; apoyo a visitadurías por 17 mil 333.44 pesos, apoyo por función pública administrativa trimestral por 19 mil 248.94 pesos, bono anual por 67 mil 408 pesos, un bono especial por 111 mil 310 pesos y 2 mil pesos por arcón y pavo.
En suma, el esposo de la Magistrada Murbartian -quien carga señalamientos por estar involucrada en actos grotescos por la ingesta de bebidas alcohólicas-, tendría una percepción anual de un millón 036 mil 246.40 pesos, entre salarios compensaciones, y bonos, que divididos entre 12 meses reflejaría un ingreso mensual de 86 mil 353.86 pesos.
Se presume que la información referida, ha sido celosamente cuidada porque el Director del Centro Estatal de Justicia Alternativa es un deudor alimentario, ya que trascendió se habría negado en proporcionar pensión alimentaria a su menor hija que tuvo fuera de su actual matrimonio, obligación que es un derecho irrenunciable, que su poderosa pareja le habría ayudado para librarse de ella.
Pese a lo anterior, Anel Bañuelos Meneses junto con miembros de uno de los poderes del Estado, se placea abiertamente con el esposo de la Magistrada, al acudir este lunes al municipio de Teolocholco junto con la alcaldesa Kritsbey Pérez Flores y el Director del CEJA Miguel Ángel Sánchez Hernández, dieron el banderazo para el inicio de actividades de la Unidad Móvil del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJAMÓVIL), “a través de la cual, se promueve este nuevo modelo de justicia entre las y los ciudadanos de esta comuna, quienes tendrán la oportunidad de resolver sus controversias a través de un modelo basado en la mediación y sin costo para los interesados”.
Lo anterior, sería una muestra de que en el Poder Judicial se pisotea la Ley, ya que ante el evidente acto de corrupción que es sancionado y repudiado por la Ley y por el Gobierno Federal que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Tlaxcala se pasan por alto todo tipo de restricción y donde los delitos son aplicados a conveniencia.