Anuncia UPET entrega del Premio Estatal de Periodismo 2025; será el 8 de agosto

  • El jurado será integrado por la ganadora del Ariel y periodistas de Reuters, Milenio, Imagen, AFP y Proceso.
  • El costo de entrada al evento será de 100 pesos para agremiados y 200 pesos para invitados externos, advirtiendo que la fecha límite para adquirir los accesos al evento será el próximo 20 de julio, por lo que de no reservar con anticipación en esas fechas no se tendrá acceso al acto, sin distingo alguno.

La Mesa Directiva de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) dio a conocer los detalles del Premio Estatal de Periodismo 2025, un evento que reconoce la labor de los periodistas tlaxcaltecas, que se llevará a cabo el próximo 8 de agosto en el Salón Joaquín Cisneros Molina, a partir de las 19:00 horas.

El jurado calificador estará integrado por reconocidos profesionales del periodismo nacional e internacional, muestra de ello es Tomás Bravo, jefe de fotografía de Reuters México que calificará la categoría de fotorreportaje; en noticia escrita Lizbeth Díaz Arroyo, corresponsal de Reuters será la encargada de designar al ganador; en noticia audiovisual, Pedro Pardo, dos veces ganador del World Press Photo y fotógrafo de AFP en China; en crónica escrita y audiovisual, Juan Carlos Valerio, director de Imagen Televisión, Puebla.

En la categoría de entrevista audiovisual y reportaje escrito, Karla María Gutiérrez, escritora y periodista chiapaneca especializada en migración y derechos humanos; en reportaje audiovisual, Natalia Bermúdez Fierro, guionista y directora de cine con dos premios Ariel; en fotonoticia, Miguel Dimayuga, fotógrafo de Proceso y ganador del Premio Nacional de Periodismo 2014; y en entrevista escrita Humberto Ríos Navarrete, de Grupo Milenio será en responsable de calificar este género periodístico.

La ceremonia incluirá un evento protocolario, así como una cena de gala y la presentación de un artista para deleite de la prensa local, con la asistencia de la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, así como diputados locales y federales, presidentes municipales, además de invitados del gobierno federal.

En total se recibieron 52 trabajos en diversas categorías: ocho en noticia escrita, dos en noticia audiovisual, ocho en crónica escrita, tres en crónica audiovisual, dos en entrevista escrita, cinco en entrevista audiovisual, cuatro en reportaje escrito, tres en reportaje audiovisual, cuatro en fotonoticia y cuatro en fotorreportaje.

Además, siete trabajos competirán en el Premio Estatal de Periodismo con Perspectiva de Derechos Humanos, otorgado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y dos en el Premio Estatal Político Electoral, respaldado por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).

Un incentivo especial fue anunciado para la categoría de fotonoticia: el ganador recibirá un dron, cortesía del Tribunal Superior de Justicia, que encabeza Anel Bañuelos Meneses, que suplirá el estímulo económico que recibían en esta categoría, destacando el valor de esta herramienta para los fotoperiodistas.

El costo de entrada al evento será de 100 pesos para agremiados y sus familias -esposo (a) e hijos-, y 200 pesos para invitados externos -no agremiados a la UPET-, advirtiendo que la fecha límite para adquirir los accesos al evento será el próximo 20 de julio, pues la contratación de banquetes y mobiliario así lo exige, por lo que de no reservar con anticipación en esa fecha no se tendrá acceso al acto, sin distingo alguno.

La organización destacó la importancia de este evento para el gremio periodístico de Tlaxcala y agradeció la cobertura de los medios, invitando a todos a participar en la ceremonia del próximo 8 de agosto donde se entregará la motocicleta en la rifa en la que participarán únicamente los agremiados a la UPET.

error: Información exclusiva Ahora Informate