Alcaldesa de Contla, “la capital de la lujuria”, debe ser recluida por no respetar decreto 144

Congreso y Gobierno del Estado solapan a municipio de Contla, ya que habría usado recursos públicos para promover actividades eróticas sancionadas por la Ley y que denigran a la mujer

La alcaldesa de Contla de Juan Cuamatzi Ana Ivonne Roldán Xolocotzi, deberá ser removida del cargo, recluida y pagar hasta 7 mil UMAS después de que en la pasada feria anual de carácter religioso en honor a San Bernardino de Siena, ordenó incluir actividades prohibidas y denigrantes en las que mujeres semidesnudas se presentaron en un evento público y que son prohibidas por el Gobierno del Estado.

De acuerdo al decreto 144 que fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el pasado 7 de abril del 2025, en el artículo 360 Bis, impide que se pueda realizar actos eróticos o de carácter sexual ya que son sancionados con cárcel, mismos que la alcaldesa y su Ayuntamiento se pasaron por alto.

“A la autoridad, propietario, titular, responsable o encargado de una unidad económica que autorice o permita el baile de hombre y/o mujeres desnudos o semidesnudos con mensaje explicito de carácter erótico y/o sexual para el público asistente, se le impondrá de seis a doce años de prisión y una multa de cinco a siete mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización…”

Pese a lo anterior, al día de hoy no existe ninguna acción o sanción promovida por el Congreso del Estado ni por el Gobierno del Estado, la cual pueda aplicarse en contra de la administración municipal de Contla de Juan Cuamatzi, por haber incurrido en el flagrante delito ya que un inmueble público fue usado como si fuera table dance

Incluso, habrían sido usados recursos públicos para impulsar la operación de giros negros de manera temporal después de que fue promovida la participación del grupo “Piel Canela” el cual ofreció espectáculo con mujeres semidesnudas.

También se tenía programado otro similar, evento previsto para el 27 de mayo en el mismo auditorio municipal, “Los cariñosos. Show solo para mujeres”, mismo que fue suspendido de última hora por el escándalo que provocó.

Además, en la publicidad que manejó el Gobierno Municipal en manos del Partido del Trabajo (PT) y que estuvo patrocinada por una tienda departamental de renombre, en ella, se degradó impunemente la imagen de la mujer al ser promovida semidesnuda.

A pesar de que se denigra a la mujer, tampoco ha sido del interés de la titular de la Secretaría de las Mujeres Nydia Cano o de alguna agrupación que defienda los derechos de las mujeres, ni mucho menos de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH) luego de que la titular de ese organismo Jakqueline Ordóñez Brasdefer es repudiada por las mismas agrupaciones defensoras de derechos humanos que no avalaron su reelección tras ser considerada la menos apta.

Cabe recordar que el pasado 26 de mayo del año en curso, después de las 18:00 horas las instalaciones del Auditorio Municipal de Contla de Juan Cuamatzi propiedad del Ayuntamiento, se realizó una pasarela con la participación de bailarinas semi desnudas que fue avalada por la administración de Ana Ivonne Roldán.

El evento referido, además de que fue trasmitido en la cuenta oficial del municipio a través de redes sociales, minutos después fue bajado y borrado de las mismas tras darse cuenta de que infringieron la Ley que el Gobierno de Lorena Cuéllar ordenó sancionar sin importar quien fuere el propietario o promotor de esa práctica, que al día de hoy no se ha llevado a cabo.

Y para cerrar con broche de oro, según versiones de asistentes, en el evento erótico sexual hasta incluyó la rifa de “privados”, como si fuera un tugurio, mismos que son recurrentes en ese tipo de giros y tienen que ver con actos sexuales explícitos, lo cual contribuye para que la entidad que crezca el estigma de ser “cuna de la trata”.

error: Información exclusiva Ahora Informate