La escandalosa impunidad en el gobierno de Lorena Cuéllar

Raúl Contreras Flores

A casi 12 días de ocurrido el fatal accidente en el que perdieran la vida Carlos Manuel “N” y Carlos Abdiel “N”, ambos jóvenes de aproximadamente 20 años de edad, las autoridades competentes, tanto municipales como estatales, mantienen un total hermetismo acerca de estos lamentables hechos que raya en indignante impunidad, desprecio y burla hacia las familias de las víctimas.

Como se recordará, segundos después de las dos de la mañana de aquel trágico 19 de mayo del año en curso, justo en el entronque de la carretera Ocotlán-Chiautempan con la avenida Morelos, vialidad que conduce a la Basílica de Ocotlán, y de acuerdo con testimonios aportados por vecinos de la zona, presuntamente Karla Isabel “N” conducía en aparente estado de ebriedad el vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, color arena, con metálicas XUZ341, con el que atropelló y dio muerte a los dos jóvenes que circulaban con dirección a Tlaxcala a bordo de una motoneta, la cual quedó literalmente destrozada.

Dada la magnitud de esta tragedia, levantó sospechas que ni la policía municipal, ni la estatal hicieran acto de presencia, los primeros respondientes fueron elementos de la Guardia Nacional, quienes habrían dejado libre a la presunta responsable a pesar de las evidencias y del reporte que seguramente recibieron de las unidades médicas del CRUM que auxiliaron a la conductora.

Más tarde se supo que Karla Isabel “N” trabaja en el C5i como analista de cámaras, es oriunda del estado de México y actualmente reside en el municipio capitalino.

Más allá de los resultados que arroje el peritaje –por supuesto, si existe voluntad de hacerlo y sin manipulación-, lo inadmisible es que las autoridades hayan dejado libre a la persona presuntamente culpable sin que a la fecha se conozca su paradero, ni tampoco exista un pronunciamiento específico referente a la conducta de su trabajadora, la analista Karla Isabel “N”. Por ejemplo, aclarar si es o no trabajadora del C5i; si continúa laborando o dejó de asistir; si funcionaban en ese momento las cámaras o no; cuál es el reporte de los elementos de la Guardia Nacional; los reportes de los paramédicos del CRUM, de los policías de investigación de la FGJE, del Instituto de Ciencias Forense, entre otras “líneas de investigación”.

Son 12 días en los que las madres y familiares de las víctimas han levantado la voz en legítima demanda del esclarecimiento de los hechos y la aplicación de justicia.

Apostar al alargamiento de las “investigaciones” buscando el agotamiento físico de los familiares y el olvido no sería recomendable para el gobierno lorenista, el pueblo sabio ya está cansado de tanta corrupción e impunidad, y tiene muy en mente lo ocurrido recientemente en los municipios de Chalco, estado de México, y Tehuacán, en el vecino estado de Puebla. Así lo hacen saber en los comentarios publicados en las benditas redes sociales.

Decía el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador: “No despierten al tigre”.

error: Información exclusiva Ahora Informate