La equidad de género, discurso o  empoderamiento que  le está pegando a los hombres

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Con la novedad que, el pasado fin de semana al estar tomando un café con un amigo periodista frente a la Fiscalía General de Justicia , fuimos testigos de cómo una joven fémina golpeó a su esposo, su pareja o amigo,  esta acción quizás para muchos no es de gran relevancia, pero la madriza fue ante personas que pasaban y creo ante cámaras de vigilancia de la fiscalía; si bien pudo haber sido un asunto personal, si  es de analizar la acción, ya que con eso de la equidad de género  y de  las leyes que  proteger la integridad de las mujeres, muchas  de ellas  se han empoderado de forma desproporcionada, tanto que ya no miden su carácter y  actitudes violentas,  como hombre , hijo y padre de familia celebro que las leyes protejan a las mujeres, pero hay casos donde las leyes creo no son parejas y digo esto porque conozco otro caso, ya que  a unos metros de mi domicilio llegaron a vivir un matrimonio joven y la fémina tiró por viaje ofende y le pega a su esposo, y  la joven mujer lo amenaza “Si me haces algo te denuncio por ofensas y por golpes”, eso me lo comento el joven y al preguntarle “¿Por qué no hacía  su denuncia? Me comentó que ya lo hizo ante la autoridad de la comunidad,  del municipio y la fiscalía, sin embargo en todos lados se burlan de él y le dicen que “no pueden hacer nada, que mejor él se vista de valor y que si le grita que le grite y si le pega que le pegue”, vaya autoridades que tenemos. Ahora estos casos ya no son aislados ya que  si uno platica con vecinos , familias y amigos, el comentario es que X , amigo o hijo de algún conocido sufre maltrato, sin duda las leyes se han quedado cortas para juzgar la equidad de género, pues para defender a las mujeres hay  grupos y asociaciones  feministas, pero para defender el maltrato de hombres no hay ni grupos ni asociaciones, de ahí que las leyes se deben legislar para que también los hombres tengan una oficina gubernamental para su defensa, bueno eso creo yo.

Pasando a otro tema, el pasado fin de semana la dirigente del sindicato 7 de Mayo, fue estigmatizada, por las redes y medios de comunicación, ya que su hermano fue detenido por autoridades  federales ,estatales y municipales, presuntamente por  narcomenudeo,  pornografía infantil , juvenil y por  violación sexual  que supuestamente sufrían niños,  niñas y jóvenes  del municipio de Chiutempan,  si bien, la líder deslindo a su organización sindical de los señalamientos, también debió pedir públicamente que las autoridades estatales y federales  investiguen  el caso, para que su liderazgo y su organización sindical, queden fuera de los señalamientos, de ahí que  debió de haber separado a su hermano como integrante y afiliado a su sindicato y en segundo lugar; pedir que  el caso llegue  hasta sus últimas consecuencias, lo que seguramente la hubiese fortalecido políticamente, pero al no hacerlo   hoy la sociedad tlaxcalteca espera saber que sucederá con las investigaciones y cuando las autoridades van a dar un posicionamiento e información del cateo, en Chiutempan.

Pasando a otro tema, la venta y la ingesta de alcohol en la vía publica nadie lo para, aunque hay una disposición del Congreso del Estado, para regular la venta,  las presidencias de comunidad, los ayuntamientos y las dependencias gubernamentales, les vale la salud de cientos o miles de personas, pues no montan operativos permanentes en todo el estado, ¿ o será que los dueños de las tiendas y tendejones les dan buena gratificación a las autoridades para que se hagan de la vista gorda, porque de que otra manera se puede uno explicar como afuera de  las tiendas de convivencia, hay jóvenes y adultos consumiendo bebidas embriagantes y pasan las policías y no los quitan o detienen, un ejemplo es en la Rivereña, donde hay tiendas, pulquerías al aire libre y el famoso Oxxo, donde ya alcoholizados  jóvenes y adultos hacen sus necesidades fisiológicas al aire libre y  por ahí transitan  niñ@s , señoritas, estudiantes y amas de casa, y a los dueños les interesa el negocio y les vale madre el respeto a la ciudadanía y las autoridades municipales y estatales no hacen nada y esto se replica en los 60 ayuntamientos, sin que las presidentes municipales  ni la gobernadora ,  quieran darse cuenta que cada día hay más jóvenes alcohólicos, principalmente  estudiantes , que una vez ya tomad@s siguen con las drogas, es urgente que la ley se aplique sin tráfico de influencias y sin el cochupos.

Por espacio, la próxima semana comentaré que la sucesión rumbo al 2027, ya que  no  está caminando, sino que ya lleva un trote muy rápido, por lo pronto el Secretario de Finanzas del Estado de México, ya recibió sus primeros ataques sin fundamentos  en redes sociales, se dice que son de empresarios del Estado de México, que les está aplicando la ley, ya que por décadas vivieron al amparo del poder y hoy nuestro paisano esta aplicando la ley,  aunque también hay la versión que es fuego amigo de algunos simpatizantes  de los precandidat@s  tlaxcaltecas , quienes ven a Oscar Flores, como el hombre con más experiencia y profesionalismo , para llegar al 2027, como el  candidato Morenista, sabrán algo los ex priistas enquistados en el gabinete Lorenista.