Que se chinguen los jodidos por descuidados, expresó funcionario despistado

Por Miguel Ángel Meléndez Nava

Con la novedad que nuestro estado, fue reflector nacional , ante la irresponsabilidad de gente que realiza  quemas agrícolas que se salen de control y se transforman en incendios forestales, que  acaban cientos de hectáreas de áreas naturales que poco a poco va minando nuestro  ecosistema, echarle la culpa a alguien sin pruebas, creo sería irresponsable, ya que tanto la gente del campo como visitantes o transeúntes en muchas ocasiones no miden las consecuencias que puede producir una pequeña fogata en los bosques o en los campos de cultivo, lo que sí es una realidad es que en nuestro estado se produjeron varios incendios que pusieron en jaque a las autoridades estatales, municipales y de comunidad , quienes no tienen un presupuesto destinado para estos casos.

Fue un tanto drástico  ver y escuchar en diferentes medios de comunicación, pero  principalmente en las redes, como la gobernadora fue encarada y exhibida  por la ciudadanía de Atlzayanca, quienes le exigieron poner más atención a los problemas que se suscitan en el estado, como han sido los incendios, sin duda un error de la titular del ejecutivo y de sus funcionarios quienes no le dan la información real de lo que sucede, ya que llegar como dice el dicho “después del niño ahogado”, la exhibieron como una gobernante irresponsable, ¿Para qué le sirven los aduladores que en redes sociales dan a conocer sus actividades, si a la hora de los problemas la dejan sola?

Por cierto, a los incendios muy pocos funcionarios se solidarizaron con apoyo, todos decían lamentar los incendios, pero personalmente no dieron apoyos, si acaso algunas dependencias dieron algunas cosas , pero  fue porque le exigieron a su personal, pero los funcionarios simple y sencillamente brillaron por su ausencia y su apoyo personal cuando sus sueldos son de miles de pesos quincenales, pero bueno, “que se chinguen los jodidos”, según  dijo por ahí un funcionario que ha tenido varios  puestos federales.

La destrucción y quema de varias hectáreas  de  bosque, de fauna, flora  y de tierras de cultivo, va a ser un reto para las delegaciones federales y estatales, que supuestamente están al tanto del campo y los bosques, ojalá los funcionarios federales, estales y municipales, se coordinen para implementar programas de apoyo, para reforestación y para que los campesinos  recuperen un poco de lo mucho que perdieron, será necesario que los programas de emergencia realmente lleguen a la gente del campo,  a los ejidatarios  y no a los terratenientes quienes con influencias en  las dependencias federales y estatales les dan prioridad y los mejores apoyos, ojalá que el gobierno del estado implemente brigadas de reforestación en todo el estado, pues si puede hacer acarreo político para eventos partidistas y políticos, ¿Por qué no la gobernadora encabeza brigadas de apoyo en Atlzayanca, en la Malintzi y en varios municipios donde los incendios dejaron una estela de destrucción con un futuro nada halagador?  Ya que no solo para los pobladores de los municipios donde se dieron los siniestros incendios, sino para toda la ciudadanía, muchos de los productos del campo se van a encarecer, sino al tiempo.

Aunque no todo fue una mala experiencia, ya que miles de tlaxcaltecas, llegaron por sus medios a llevar agua, alimentos y varios apoyos, a esos héroes anónimos mi reconocimiento, pues se mostró la unidad de los tlaxcaltecas en momentos difíciles, también algunos personajes como Carlos Rivera, Miriam Martínez y algunos políticos, quienes si lo realizaron por solidaridad, la gente del campo se los va agradecer, lo que si fue triste fue ver como  Movimiento Ciudadano, trató de lucrar con la desgracia y dolor de la gente del campo, que poca madre.

Pasando a otro tema igual de importante es la  inseguridad en nuestro estado, que  sigue siendo un tema que a diario va en aumento: los robos, asesinatos, asaltos, las desapariciones y los embolsados  son el pan de cada día; aunque el gobierno trata de maquillar las cifras, la realidad es otra, quizás por ello la ciudadanía ya trata de hacer justicia de propia mano y no lo invento, ahí está el linchamiento en Nativitas y otros tantos que fueron evitados por las autoridades municipales y estatales, ya es hora de dejar a un lado el discurso de que Tlaxcala es el estado más seguro del país y que el gobierno del estado se ponga a trabajar con políticas públicas , que protejan a los tlaxcaltecas, porque sino el pueblo puede seguir haciendo justicia y rebasar  al gobierno estatal y federal, sino al tiempo.

Por último, un saludo a mi amigo Enrique Dorantes, docente y político de mil batallas, que desde las trincheras del grupo de Egresados del Politécnico, anda realizando conferencias de temas educativos.